Economía y Empleo

La portavoz del Grupo Popular en el Consell Insular de Menorca, Salomé Cabrera, el conseller Adolfo Vilafranca y la secretaria general del Partido Popular de Menorca, Asunción Pons, han comparecido hoy ante los medios de comunicación para denunciar la falta de liderazgo de un Consell Insular de Menorca que no actúa, no gestiona, no reivindica y en 15 meses no ha sabido resolver ninguno de los problemas que tenemos en Menorca.

El Grupo Popular en el Consell Insular de Menorca manifiesta que las cifras de paro publicadas del último mes de septiembre constatan una mejora del mercado laboral, y una tendencia positiva que viene determinada, no por la acción de gobierno, sino por la inercia de las reformas estructurales impulsadas por los gobiernos del Partido Popular a nivel estatal, autonómico e insular. Así como también, por la actual situación coyuntural que ha motivado que tengamos una de las mejores temporadas turísticas de los últimos 10 años.

El presidente del PP Menorca, Santiago Tadeo, ha pedido un frente común de todos los diputados menorquines y de las administraciones de Menorca para reclamar a la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, las inversiones comprometidas tras conocer que en sus planes de futuro no tiene previsto ningún proyecto para Menorca a pesar de haber sido la isla más castigada en los presupuestos de 2016 de la comunidad autónoma.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Mahón valora muy positivamiento el cambio de parecer del equipo de gobierno tras conocer que ha optado por mantener la declaración de zona de gran afluencia turística para que los supermercados de Mahón puedan abrir los domingos en invierno.

La portavoz del Grupo Popular en el Consell Insular de Menorca, Salomé Cabrera, ha criticado hoy la sumisión de la presidenta del Consell Insular de Menorca, Maite Salord, ante el Govern Balear tras conocer que la administración insular deberá asumir la mitad del mantenimiento del Centre Bit de Alaior.

Ciutadella vive sumida en la más absoluta parálisis, falta de iniciativa y una total improvisación. No hay equipo de gobierno, ya que sólo existe una alcaldesa y sus adláteres a los que apenas deja hablar en los plenos y que no permite actuar con libertad dentro de sus funciones. Las ansias de control que la alcaldesa ejerce sobre cualquier cuestión llega a extremos enfermizos. El resultado es la paralización total del Ayuntamiento.

Cuando la administración da la espalda a los problemas, no desaparecen, empeoran; y mientras seguimos estudiando, perfilando qué queremos ser de mayores, mientras seguimos debatiendo y definiendo líneas estratégicas sin ejecutar ningún tipo de plan, sin tomar decisiones, sin buscar solución a esos problemas endémicos, no sólo nos mantenemos en el letargo, sino que perdemos la oportunidad del momento, algo que deberíamos haber aprendido hace mucho tiempo.
X