Medio ambiente y Energía D

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente inicia las obras de la nueva estación depuradora de aguas residuales, colectores y emisario marítimo-terrestre de Addaia, en la localidad de Es Mercadal (Menorca).

El pleno del Consell Insular de Menorca ha aprobado por unanimidad de todos los grupos, una propuesta presentada por el Grupo Popular, para instar al Govern a exportar los lodos tóxicos de Ferreries fuera de Menorca, para que sean tratados adecuadamente y regenerar la zona afectada.

El Grupo Popular pide al equipo de gobierno del Consell Insular de Menorca que muestre su rechazo a la solución planteada por el Govern balear de confinar las 9.000 toneladas de lodos tóxicos de la depuradora de Ferreries en un depósito de 7.000 metros cúbicos y propone exportar los lodos fuera de Menorca para que sean tratados adecuadamente y regenerar la zona afectada.

La senadora por Menorca, Juana Francis Pons Vila, ha sido invitada en calidad de portavoz del Grupo Popular en la comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático para participar como ponente en el V Congreso GASNAM, Asociación ibérica de gas natural para la movilidad, en un coloquio que lleva por título “el gas natural en la política medioambiental” donde se debatirá la visión de cada uno de los grupos políticos en materia energética y medioambiental.

El Partido Popular propone en el pleno, que hoy celebra el Ayuntamiento de Ciutadella, que la cantidad recaudada durante el 2016 con la Ley de Estancias Turísticas, que aún no ha sido distribuida y que asciende a 10'2 millones de euros, sea destinada a financiar proyectos presentados por los ayuntamientos.

El Grupo Popular ha presentado una propuesta de acuerdo, que defenderá la consellera Salomé Cabrera en sesión plenaria del Consell Insular de Menorca del lunes 20 de febrero, para instar al Govern balear a dejar sin efecto el acuerdo de la comisión de Impulso de Turismo Sostenible, y que se haga una nueva propuesta de reparto de la recaudación de la ecotasa, teniendo en cuenta los proyectos municipales.

El equipo de gobierno del Consell Insular de Menorca instará al Gobierno de España a revisar y reducir el peaje por energía autoconsumida en aquellos territorios que apuesten, de manera decidida, por las energías renovables y, especialmente, en los territorios declarados Reserva de Biosfera.

El Grupo Popular ha presentado una moción, que defenderá en el próximo pleno de día 26 de febrero, en la que pide al Ayuntamiento de Mahón que declare su firme voluntad de que la central térmica de Gesa y la descarga de combustible por petroleros sean trasladadas de su ubicación actual en el Cos Nou del Puerto de Mahón y los muelles de la Estación Naval del Puerto de Mahón, respectivamente.

El Grupo Popular ha presentado una propuesta de acuerdo, que defenderá el conseller Adolfo Vilafranca en pleno del Consell Insular de Menorca de día 23 de febrero, en la que insta al Gobierno de España a revisar y reducir el peaje por energía autoconsumida en aquellos territorios que apuesten, de manera decidida, por las energías renovables y especialmente en los territorios declarados Reserva de Biosfera.

La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Mahón, Águeda Reynés, ha comunicado que, una vez abierto el periodo de exposición pública para la presentación de alegaciones y dentro del plazo legalmente establecido, el Partido Popular ha registrado hoy el escrito de alegaciones a...

X