El PP pide al Ayuntamiento de Mahón su posición respecto el cambio de ubicación de Gesa

El PP pide al Ayuntamiento de Mahón su posición respecto el cambio de ubicación de Gesa

El Grupo Popular ha presentado una moción, que defenderá en el próximo pleno de día 26 de febrero, en la que pide al Ayuntamiento de Mahón que declare su firme voluntad de que la central térmica de Gesa y la descarga de combustible por petroleros sean trasladadas de su ubicación actual en el Cos Nou del Puerto de Mahón y los muelles de la Estación Naval del Puerto de Mahón, respectivamente.

 

La moción propone también que, el Ayuntamiento de Mahón, conforme a las dos declaraciones anteriores, asuma el liderazgo que le corresponde en este tema creando un grupo de trabajo, formado por el Ayuntamiento, Gesa-Endesa, CLH, Consell Insular de Menorca, CAIB, Gobierno Central y entidades ciudadanas, para estudiar las alternativas a las actuales ubicaciones, atendiendo a criterios de sostenibilidad, seguridad y economía.

 

El Grupo Popular defiende que, mientras se mantenga la actual ubicación de la central térmica y la descarga de combustible, el Ayuntamiento de Mahón  exija a las propias empresas y restantes administraciones implicadas, la aplicación de cuantas medidas sean precisas para garantizar la seguridad y sostenibilidad medioambiental de las actuales instalaciones, mitigando al máximo las molestias y repercusiones ecológicas y salubres que las mismas tienen sobre los habitantes de nuestra ciudad, y negociando en el marco del grupo de trabajo creado al efecto, medidas compensatorias para nuestra ciudad y los vecinos afectados.

 

La primera central térmica de Gesa data de los años cincuenta y la instalación actualmente en funcionamiento, de finales de los años 80, cuando fue aprobada, no sin una importante polémica ciudadana sobre la idoneidad de su ubicación.

 

Como consecuencia de la alarmante situación no se podía garantizar el suministro de energía eléctrica a través del cable submarino existente, por su estado y la demanda de potencia requerida. Por ese motivo se fijaron diferentes actuaciones compensatorias a realizar por la compañía en Mahón (soterramiento de líneas, etc. etc.) así como diversas prescripciones para evitar el impacto ambiental de la central (utilización de agua de mar para refrigeración de motores, emisión de humos a la atmósfera, ruidos y vibraciones).

 

La instalación, que estaba concebida para su funcionamiento de forma puntual y excepcional, ha ido ampliando su capacidad mediante la instalación de nuevas turbinas, bien a la inversa de su concepción original, el cable submarino que no garantizaba el suministro de energía eléctrica desde Mallorca, se mantiene en correcto funcionamiento e incluso ha sido utilizado en repetidas ocasiones para suministrar energía eléctrica producida en Menorca a Mallorca.

 

A pesar del consumo de gasoil con bajo índice de azufre, y los filtros existentes, las emisiones de humo con la conocida lluvia de partículas de azufre son algo ya inherente al paisaje urbano de Mahón.

 

Muchas de las actuaciones de soterramiento de líneas que debían haberse acometido restan todavía pendientes de ejecución y el calentamiento de las aguas del puerto, como consecuencia de la utilización de un caudal muy superior al previsto en su día por el incremento de actividad de la propia central, ha sido motivo recientemente de preocupantes y alarmantes noticias en los medios de comunicación.

 

En cuanto hace referencia a la descarga de combustibles, la misma se trasladó desde las antiguas instalaciones de CLH en Cala Figuera al actual punto de descarga en los muelles de la Estación Naval, y de allí, mediante un oleoducto, hasta la factoría existente junto al aeropuerto (principal consumidor de la isla).

 

Esta actuación vino condicionada y justificada también por la ineludible necesidad de garantizar el suministro de carburante y junto a una gran dosis de pragmatismo económico por ser la opción más cercana a la propia central térmica de Gesa, dejando aparcadas otras posibles ubicaciones o sistemas que, además de representar un incremento de costes de inversión, podían afectar paisajista o medioambientalmente a su entorno, pero que sin duda garantizaban mayor seguridad para todos los mahoneses.

 

X
Send this to a friend