Insular D

El pleno del Consell Insular de Menorca ha aprobado por unanimidad de todos los grupos, una propuesta presentada por el Grupo Popular, para instar al Govern a exportar los lodos tóxicos de Ferreries fuera de Menorca, para que sean tratados adecuadamente y regenerar la zona afectada.

El Grupo Popular pide al equipo de gobierno del Consell Insular de Menorca que muestre su rechazo a la solución planteada por el Govern balear de confinar las 9.000 toneladas de lodos tóxicos de la depuradora de Ferreries en un depósito de 7.000 metros cúbicos y propone exportar los lodos fuera de Menorca para que sean tratados adecuadamente y regenerar la zona afectada.

El pleno del Consell Insular de Menorca, celebrado el pasado 20 de febrero, acogió el debate de una moción, presentada por el Grupo Popular, en la cual instaba al Consell Insular de Menorca a mantener vigente la Norma Territorial Transitoria y que, esta, constituyera la base del nuevo Plan Territorial Insular. La moción quedó rechazada con los votos en contra del equipo de gobierno.

¿Se han analizado las necesidades de Menorca en Salud Mental, en discapacidad, en geriatría, en dependencia? ¿Qué necesitamos? Tenemos pendiente la reforma de Bintaufa, un Área Multicéntrica de Atención para las personas con discapacidad grave, que consiste en la adaptación del “bouer" de Bintaufa como espacio de día, y la restauración de la masía de Bintaufa, creando así un área con 4 centros públicos.
 Durante el pasado mandato se iniciaron los trámites y se comprometió la financiación de la obra, alrededor de 350.000 euros. Menorca tiene pendientes de asignar 49 plazas de dependencia y 5 sociosanitarias desde el pasado mandato, conveniadas y firmadas por el Consell Insular de Menorca y el Govern en 2014.   .- ¿Poner un Centro de Promoción de la Autonomía para personas con Demencia? El del Consell Insular de Menorca en Mahón funciona muy bien y no tiene lista de espera. En Ciutadella, hay otro igual en el Hospital y no se cubren las plazas. A lo que hay que sumar los Centros de Día en cada una de las poblaciones de Menorca.   La sociedad esta envejeciendo. Hoy en día el 20% ya es considerada anciana. Pero el deseo de cómo vivir la vida es muy diferente a hace años. Los jubilados aún son “jóvenes” tienen vida propia, viajan y disfrutan de su tiempo libre. En todos los países ya se funciona con otros modelos para atender a las personas mayores. Los bloques de apartamentos con servicios comunes es una de las tendencias en auge.   En España, la Ley de Dependencia ofrece la posibilidad de entrar en una residencia o ser atendidos en nuestros propios hogares. Más del 95% de las personas mayores tienen su propia autonomía o son cuidadas por sus familias bien porque así lo quieren, bien porque son ellos los que cobran la ayuda de dependencia, bien porque no tienen grado de dependencia o condiciones económicas para percibirla. Sólo el 3’5%-4% están en instituciones siendo Navarra la que llega casi al 4%   Por lo que deberíamos replantearnos cuál es la mejor opción para el futuro del antiguo hospital Verge del Toro y pensar en soluciones reales para problemas reales. Un espacio más acorde a la realidad existencial de las personas, un equipamiento más amable, más humano y sobre todo, más acorde a las necesidades de sus usurios.   Geriátrico/Sociosanitario   Un geriátrico no es un centro sociosanitario, como tampoco lo es una residencia de ancianos, ni una residencia para personas discapacitadas, ni otros servicios complementarios como los centros de día, por ejemplo.

El equipo de gobierno del Consell Insular de Menorca se ha comprometido a ejecutar lo antes posible las obras de mejora de la carretera Es Migjorn Gran-Es Mercadal, una de las vías de comunicación que los migjorners utilizan de manera habitual para desplazarse y que se encuentra en muy mal estado.

La consellera del Grupo Popular, Aurora Heráiz, interpelará a la consellera de Benestar Social del Consell Insular de Menorca, Maria Cabrisas, en el pleno que se celebra mañana lunes para conocer la evolución de los compromisos adquiridos durante el presente mandato.

El Grupo Popular ha presentado una propuesta de acuerdo, que defenderá el conseller Adolfo Vilafranca en sesión plenaria de día 20 de febrero, en la que insta al Consell Insular de Menorca a convocar una línea de ayudas para el mantenimiento de instalaciones deportivas.
X