Los planes de intervención en ámbitos turísticos del Govern facilitarán la rehabilitación y modernización de las zonas turísticas

Los planes de intervención en ámbitos turísticos del Govern facilitarán la rehabilitación y modernización de las zonas turísticas

El conseller de Turisme, Carlos Delgado, ha explicado hoy durante el pleno del Parlament que los planes de intervención en ámbitos turísticos (PIAT) que recoge el artículo 5 de la ley de Turismo del Govern se definen como planes sectoriales cuyo objeto es el de regular el planeamiento, la ejecución y la gestión de los sistemas generales de las infraestructuras, los equipamientos, los servicios y las actividades de explotación de recursos en el ámbito de la ordenación turística, correspondiendo a los consells insulares su aprobación.

 

El conseller Carlos Delgado ha detallado las funciones de los PIAT, que se concretan en:

–         Establecer la densidad global máxima de población.

–         Delimitar zonas y ámbitos turísticos y de protección y fijar su tamaño y características, estableciendo parámetros mínimos de superficie, volumetría, edificabilidad y equipamientos.

–         Señalar las excepciones que por su ubicación o características especiales así lo aconsejen.

–         Fijar la ratio turística de acuerdo con las características especiales de las islas y de los municipios.

–         Delimitar las zonas aptas para los usos turísticos.

 

Delgado ha explicado que los PIAT se plantean, ante todo, como una intervención íntegra, no sólo turística sino como planes orientados a conseguir reconversiones cualitativas en nuestro destino que redunden en mejorar la calidad de vida de la sociedad local y mejore su percepción hacia el turismo, en respuesta a una pregunta de la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Asunción Pons, quien se ha interesado por el contenido y objetivo de los planes de intervención en ámbitos turísticos.

 

El conseller ha destacado que para ello se han marcado como primera tarea la realización de un diagnóstico de la situación actual, los técnicos han iniciado el desarrollo de los PIAT planteando una identificación de las zonas de intervención, estas zonas son las Unidades de Paisaje, que incluyen tanto las antiguas zonas POOT como la zona marítima colindante. Hay que tener en cuenta que las antiguas POOT sólo regulaban el litoral, los PIAT regulan también producto y calidad.

 

Zonas PIAT

El Plan Territorial de Mallorca delimita 9 áreas con características paisajísticas homogéneas, el Plan Territorial de Menorca establece un total de 24 unidades paisajísticas, las cuales, habiéndose consensuado con el Consell Insular de Menorca, se han reducido a 6 unidades. El Plan Territorial de la isla de Ibiza sólo contempla unidades paisajísticas en el suelo rústico, por lo que se han propuesto 5 unidades consensuadas con el Consell Insular. Las normas subsidiarias de Formentera no definen unidades paisajísticas, por lo que se proponen 2 unidades con características similares en cuanto al territorio.

 

Todas estas actuaciones se han llevado a cabo en coordinación y plena cooperación por parte de los Consells Insulares de cada una de las islas.

 

Delgado ha dicho que como segunda línea de trabajo, una vez realizada una zonificación del territorio, se han definido unos indicadores que permitirán determinar el grado de madurez de un territorio encaminados a obtener una información objetiva y medible de cada zona. “Especial importancia tiene el análisis del producto turístico de cada una de las unidades, el diagnóstico de su grado de madurez y el desarrollo de planes de actuación que permitan su crecimiento o  repunte del existente”, ha asegurado el conseller.

 

Por su parte, Asunción Pons ha destacado que la nueva ley de Turismo da respuesta a la necesidad de su urgente actualización y modernización, tal y como había recogido el Partido Popular en su programa de gobierno para este mandato.

 

Pons ha destacado la mejora de la competitividad de Baleares con la creación de nuevas figuras, la posibilidad de cambios de uso y la renovación de la oferta obsoleta.

 

La diputada menorquina ha insistido en que existe una clara y decidida voluntad de rehabilitar las zonas turísticas y a la vez, consolidar las Baleares como un destino de referencia a nivel internacional, tanto por su calidad como por la diversidad de su producto.

 

X
Send this to a friend