
20 Ago El PP ve con preocupación que la incidencia del covid retrase la atención y tratamiento a pacientes afectados con otras patologías graves y pide al IB-Salut que garantice tiempos máximos de espera
• La presidenta del PP, Misericordia Sugrañes, lamenta que una familia haya tenido que añadir preocupación y angustia en un proceso de por sí doloroso que ha acabado en fatal desenlace.
• La consellera Sugrañes pide al IB-Salut que revise los protocolos, que dé prioridad a los pacientes aquejados de enfermedades graves y que fije un tiempo límite para la espera de pruebas especializadas.
El Partido Popular de Menorca expresa su preocupación ante el hecho de que la epidemia de la covid esté retrasando los ritmos y frecuencia de atención así como el tratamiento en pacientes afectados por otras patologías, bien por insuficiencia de personal bien por la adopción de medidas preventivas.
Este riesgo, que viene planeando durante toda la pandemia, acaba de mostrar en la isla su aspecto más amargo al haber trascendido la queja de una familia que ha visto como uno de sus miembros, una mujer afectada de cáncer, tuvo que esperar 85 días a la realización de una tomografía axial computerizada que había recomendado el propio oncólogo. La prueba se realizó, finalmente, cinco días antes de que la paciente muriera, con la consecuencia de que hasta ese momento no pudo diagnosticarse la invasión del cáncer a otros órganos vitales y cuando se conocieron los resultados ya no había ni reacción ni tratamiento posible.
Con la incógnita de si se podría haber evitado o postergado el fatal desenlace, el Partido Popular sí considera demostrado que el tiempo de espera ha provocado angustia y sufrimiento en una familia que se ha visto impotente al no poder disponer de los recursos sanitarios que exigía el caso y recomendaba el servicio de oncología.
El Partido Popular teme que este caso concreto no sea sino la punta de un iceberg y la constatación de la factura que el covid se está cobrando en todo cuanto concierne al normal funcionamiento de los servicios médicos y tratamientos.
Por este motivo, ante este temor y por consideración a todas las personas que hayan podido sufrir algún tipo de perjuicio en la detección, diagnóstico y tratamiento de sus enfermedades o dolencias, el Partido Popular pide al IB-Salut que revise los protocolos de intervención sanitaria y extreme las precauciones en la medida de lo posible para evitar esos daños colaterales.
Así se ha expresado la presidenta del Partido Popular de Menorca, Misericordia Sugrañes, que además ha recordado cómo en el mes de junio esta fuerza política presentó una iniciativa en el Consell para pedir que se reanudaran las pruebas de detección de cáncer de cólon, precisamente para tratar de restablecer la normalidad sanitaria.
Sugrañes pide también que el Hospital Mateu Orfila dé prioridad a los pacientes aquejados de enfermedades graves y que adquiera un compromiso a propósito de los tiempos máximos de espera, con garantía de atención, aunque fuera necesario recurrir al sistema privado.
Misericordia Sugrañes lamenta el caso que ha trascendido e indica que “hay que asegurarse de que esto no vuelve a ocurrir nunca más porque algunos pacientes y sus familias viven situaciones extremas y no puedenni deben invertir tiempo ni recursos en pelearse con la administración para reclamar tratamientos que forman parte del proceso de atención a la enfermedad contra la que luchan”.