El PP reafirma que los presupuestos de ES Mercadal son una ficción contable para evitar ser intervenido

El PP reafirma que los presupuestos de ES Mercadal son una ficción contable para evitar ser intervenido

El PP de Es Mercadal y Fornells ha vuelto hoy a acusar al alcalde Francesc Ametller de aprobar unos presupuestos ficticios, en donde la realidad se aleja de la ficción contable en 3 millones de euros, para cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, (LEPSF) de las Administraciones Públicas, y evitar así, que el Ministerio de Hacienda lo intervenga.

 

El PP se mantiene firme en sus declaraciones al considerar que Ametller es un mal gestor de los recursos públicos y debido a un error del Alcalde,  al incumplir los plazos de Aprobación del PGOU, “nos obliga a pagar a la empresa redactora, 39.000 euros no presupuestados, y con ello va la tercera modificación presupuestaria”.

 

La rigurosidad en la manifestación de los hechos, determina que el Principio de Prudencia de Ametller obedece a su temor a no ser intervenido por Hacienda, dotando de gran remanente el presupuesto para poder destinar ingresos a gastos que la ley no permite.

 

“Si el Alcalde  fuera  un buen gestor, no haría 3 modificaciones de crédito en un mes, ni anunciaría públicamente que hará 4 más, por lo que entendemos que su Principio de Prudencia pasa por aprobar, en diciembre, unos presupuestos ficticios de 10 millones de euros, cuando la realidad es que el Ayuntamiento ingresa y gasta 6,5 millones, por lo que esa holgada diferencia determina una prudencia al temor de ser intervenido por Hacienda y así poder ‘vacilar’ de remanente de tesorería y poder destinar ingreso a gastos no permitidos por la Ley de Hacienda Local y así cumplir con la LEPSF”.

 

Un claro ejemplo es que el Ayuntamiento de Es Mercadal es el menos transparente de Menorca, el PP recuerda que los recursos son públicos no suyos, por lo que no entiende porqué los guarda tan celosamente y pone trabas a su acceso, y sin que esté él presente no se enseña según qué documentación pública.

 

“Por lo tanto, el Principio de Prudencia de Ametller no sabemos si obedece al temor a ser intervenido o bien, a su condición de mal gestor, no es lógico tanta modificación de crédito sino es par ir trampeando la ley”.

 

Otra muestra de ficción, se demuestra con las propias declaraciones de Ametller, cuando asegura que la deuda anual está por debajo del 50 por ciento, una cifra que no es cierta, ya que el computo lo hace sobre el presupuesto global, cuando debería hacerlo sobre la cantidad correspondiente al Estado de Ejecución, es decir, que la deuda es mucho más elevada, un motivo más que evidencia la estrategia del acalde para evitar que el Ayuntamiento sea intervenido.

 

Desde el mes de marzo, primer mes en el que se pueden efectuar modificaciones presupuestarias, ha llevado a cabo tres modificaciones que han afectado a la reducción de distintas partidas, cuando el propio presupuesto se aprobó en diciembre. Un hecho que el alcalde ha defendido asegurando que cuando se elaboran los presupuestos se desconoce la liquidación, que los cambios se realizan para disponer de unas cuentas prudentes y responsables y que hará tantos cambios como sean necesarios para dar salida al remanente de tesorería que supera el millón de euros. Desde el PP consideran que modificar varias partidas en poco más de un mes no puede responder al Principio de Prudencia, ya que muchos de esos gastos ya se podían prever y más, teniendo en cuenta, que existe un remanente de tesorería, como es obvio.

 

La última modificación presupuestaria ha dedicado 39.000 euros a la redacción y trabajos previos del Plan de Ordenación Urbana, que se suman a los 20.600 euros incluidos en los presupuestos de 2014, cuando el contrato con la empresa adjudicataria Trauma Urbanisme i Paisatge SLP ha preescrito, porque el propio ayuntamiento no cumplió con lo pactado. Es decir, “será el municipio el que asumirá un gasto extra por la dejadez y mala gestión de Ametller ante un proyecto de tanta importancia para Es Mercadal y Fornells como es el PGOU”. Cabe destacar, que el PGOU se adjudicó a dicha empresa el 24 de noviembre de 2009 por un coste aproximado de 135.000 euros para 4 o 5 años. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Es Mercadal lleva invertidos más de 70.000 euros, y “en este tiempo lo único que ha conseguido es dejar pasar el plazo que tenía conveniado con la adjudicataria y ahora seguimos como al principio”.

 

 

X
Send this to a friend