
17 Mar El PP-Menorca reclama la inclusión de las industrias de calzado y fabricantes de queso en las medidas de apoyo a la solvencia empresarial
Misericordia Sugrañes: “Resulta incomprensible esta exclusión, apoyamos las reivindicaciones de las asociaciones profesionales e instamos al Consell a transmitir al Gobierno las quejas que ha provocado para que rectifique” .
• La diputada Asunción Pons pedirá en el pleno del Parlament del próximo martes la valoración del Govern por esta decisión que perjudica a sectores relevantes de la economía menorquina.
El Partido Popular de Menorca reclama que las industrias de calzado y los fabricantes y curadores de queso de la Isla puedan acceder a las medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial aprobadas por el Gobierno el pasado viernes. Para ello exige que sean incluidas en el Real Decreto Ley 5/2021 que regula estas ayudas y determina las empresas que pueden recibirlas.
“Resulta incomprensible esta exclusión, apoyamos plenamente las reivindicaciones de la Asociación de Fabricantes de Calzado de Menorca y de Fabricantes y Curadores de Queso de Menorca e instamos al Consell a transmitir al Gobierno las quejas que ha provocado esta decisión para que rectifique”, manifiesta la presidenta del PP-Menorca, Misericordia Sugrañes.
Sugrañes añade que “el Partido Popular de Menorca comparte la sorpresa y el malestar que ha provocado la exclusión de estos sectores relevantes de la economía menorquina del Real Decreto Ley 5/2021, que fue anunciado por el PSOE como el ‘resultado de meses de trabajo’ y un ‘gran logro de Francina Armengol’, cuando la realidad es que resulta discriminatorio para estos sectores y otras empresas que también han sido excluidas”.
…)
Actuación del Govern
El PP-Menorca informa que la diputada Asunción Pons preguntará en el pleno del Parlament del próximo martes cuál es la valoración del Govern por esta decisión que perjudica a sectores de la economía menorquina así como el conjunto de Balears que han registrado pérdidas por la disminución de ingresos durante el 2020 motivada por la pandemia.
Asunción Pons, que ayer ya denunció en el pleno del Parlament la exclusión de las industrias del calzado, declara que “las ayudas directas del Gobierno no pueden dejar fuera ni marginar a los empresarios de calzado que, desde el primer momento, inmediatamente después de la declaración del estado de alarma, demostraron su sensibilidad y solidaridad con producción de mascarillas y material de protección cuando se registraba una gran demanda de estos equipos, de los que se carecía especialmente en los hospitales y centro sanitarios”.
“También hay que incluir a los fabricantes y curadores de queso de Menorca -añade la diputada autonómica y secretaria de Política Territorial del PP-Menorca-porque, al igual que las empresas de calzado, se han visto gravemente perjudicadas por las restricciones y el confinamiento”.Tal como ha manifestado la Asociación de Fabricantes y Curadores de Queso de Menorca, hay que tener en cuenta las características del queso, como producto vivo, que evoluciona, “donde la producción y curación marcan los tiempos sin poder alargar o acelerar la vida de los mismos”. Este sector realizó un gran esfuerzo al pasar de fabricar queso a transformarlo en cuajada.