24 Feb El PP insta al Govern a exigir el segundo cable para garantizar la seguridad de suministro eléctrico de Menorca
Asunción Pons: “Pedimos al vicepresidente Yllanes que defienda y gestione la instalación del segundo enlace, tal como aprobó por unanimidad la Comisión de Economía del Parlament, incluyendo el voto a favor de su partido, Unidas Podemos”
• “El exconseller Marc Pons, hoy jefe de gabinete de la ministra Teresa Ribera, tiene la oportunidad de defender los intereses de Menorca y reclamar esta infraestructura energética.
– El Partido Popular de Menorca insta al Govern a exigir la instalación del segundo cable submarino para garantizar la seguridad del suministro eléctrico de la isla y la estabilidad del sistema.
Desde el Parlament, la diputada autonómica y secretaria general del PP-Menorca, Asunción Pons, manifiesta que en la planificación de la red de transporte de energía durante el periodo 2021-2026 no está incluido este segundo enlace Mallorca-Menorca como inversión prioritaria, por lo que -en cualquier caso- se ejecutará después de 2026.
“Al haber quedado relegado y sin fecha para su instalación este segundo cable -explica Asunción Pons- pedimos explicaciones al vicepresidente Juan Pedro Yllanes como responsable de Transición Energética en el Govern Armengol”.
Declara que “el cable que entró en servicio el 17 de junio se corresponde con el segundo, que había sido proyectado y presupuestado en la anterior planificación de Red Eléctrica; y un solo enlace no garantiza la seguridad del suministro eléctrico de Menorca ni la estabilidad del sistema, con todos los riesgos que implica”. “Los menorquines ya lo comprobamos en octubre de 2018 cuando estuvimos durante 56 horas sin electricidad”.
El Partido Popular, que ya ha impulsado varias iniciativas y actuaciones, en el Parlament y el Consell, para reclamar el segundo cable, comparte las críticas difundidas hoy la Federació de Pime-Menorca al afirmar que “la decisión de dejar fuera del plan de inversiones para los años 2021-2026 la prometida segunda conexión ha sido acogida con gran decepción”. Y, efectivamente, “es necesario que Menorca avance en materia de energía sostenible, pero es más necesario aún tener garantizado el suministro”.
Acuerdo unánime de la Comisión de Economía
La diputada autonómica pide al vicepresidente Yllanes que “defienda y gestione la instalación del segundo enlace, tal como aprobó por unanimidad la Comisión de Economía del Parlament, incluyendo el voto a favor de su partido, Unidas Podemos”. Explica que el Grupo del Partido Popular presentó una Proposición no de Ley en el Parlament para reclamar el segundo cable, que fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Economía el 9 de julio de 2020.
Todos los grupos apoyaron esta iniciativa parlamentaria del PP e instaron a Red Eléctrica y al Ministerio para la Transición Ecológica a agilizar la instalación del segundo enlace Mallorca-Mallorca. También se acordó pedir al Govern a “remitir un informe técnico al Ministerio sobre la necesidad de este segundo cable para evitar que ser retrase su ejecución”.
“Pero -denuncia Asunción Pons- sólo cuatro días más tarde la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, declaró en Ciutadella que el segundo cable Menorca no constituye una inversión prioritaria en las nuevas infraestructuras energéticas. Constituye una contradicción que el Parlament reclame el 9 de julio el segundo cable y que cuatro días después la ministra Teresa Ribera afirme que no es una inversión prioritaria”.
….
Oportunidad para Marc Pons
La secretaria general del PP-Menorca declara que “el exconseller Marc Pons, hoy jefe de gabinete de la ministra Teresa Ribera, tiene la oportunidad de defender los intereses de Menorca y reclamar esta infraestructura energética”-
El Partido Popular reclama la implicación de Marc Pons a favor de Menorca para “acabar el silencio cómplice y la pasividad del Govern ante Red Eléctrica y el Ministerio para la Transición Ecológica, porque la presidenta Armengol y el conseller Yllanes en lugar de mostrarse reivindicativos y exigir el segundo cable que necesita Menorca, no llevan a cabo ninguna actuación, incumpliendo y vulnerando los acuerdos aprobados por unanimidad en el Parlament”.
El Grupo Parlamentario Popular prepara nuevas iniciativas para exigir el cumplimiento de los acuerdos aprobados por unanimidad en la Comisión de Economía del Parlament para que Menorca cuente, lo antes posible, con el segundo cable submarino.