El PP Ciutadella exige explicaciones a la alcaldesa por la subida del agua que pretende aplicar

El PP Ciutadella exige explicaciones a la alcaldesa por la subida del agua que pretende aplicar

Después de las acusaciones que aparecieron en prensa ayer de la alcaldesa de Ciutadella hacia el PP de Ciutadella, instándole a que deje de mentir sobre el tema de la desaladora, queremos hacer las siguientes puntualizaciones:

 

Durante siete años, la desaladora ha estado sin funcionar debido a la negativa del Ayuntamiento de Ciutadella de ponerla en funcionamiento a cualquier precio, exigiéndose un precio asequible, estableciéndose en algunas ocasiones el de 0’80 €. De hecho, durante la pasada legislatura, el anterior equipo de Gobierno en el Ayuntamiento (PP) se negó a ponerla en uso, debido a que el precio no era el adecuado para los ciudadanos de nuestro municipio, y también hay que recordar que, estando en minoría, teníamos que contar con los grupos de la oposición, que en aquel momento no nos apoyaron. Y curiosamente, ahora que gobiernan, les parece perfecto subir el agua desalada.

 

Cuando decimos que no nos han informado sobre este tema, es porque no lo han hecho, y lo podemos demostrar, y en este sentido hacemos públicos los correos enviados a la oposición por la regidora Noemí Camps y la alcaldesa, sobre la única información facilitada al respecto, en el que se adjuntaba un documento informativo sobre una reunión ya mantenida el 30/05/17, y donde constaban los metros cúbicos de agua que se gastaban de agua, pudiéndose comprobar, que la cantidad que aparece es de 750.000 m3  y no de 950.000 m3 como quieren hacer ver ahora.

 

Posteriormente, el lunes 25 de septiembre, la regidora Noemí Camps envió un correo a los concejales de la oposición que decía lo siguiente:

 

Bon dia, com sabeu, aquest dijous dia 28 la batlessa té reunió amb el Conseller de Mediambient del Govern Balear per rellar del tema de la dessaladora, entre altres. En relació a aquest tema, comentar-vos que hem estat estudiant si existeix més possibilitats de consum tenint en compte les canalitzacions existents i la inversió que preveu fer ABAQUA amb impost turístic (connexió de la dessaladora amb el dipòsit de Son Blanc) i sembla que hi ha la possibilitat de consumir 200.000m cúbics més aprofitant connexions que té l’Ajuntament des del dipòsit de Son Blanc. Així, sembla que es podrien consumir un total de 950.000m3 com a màxim. Aquests 200.000m3 podrien abastir fins a una petita part del casc urbà. Concretament, podria arribar a: Son Blanc, Son Oleo, Carretera Sta Andria, C/República Argentina, zona B8 i St Nicolau, tot i que això dependria de les presions existents i del consum. Segurament a l’estiu no arribaria fins St Nicolau perque hi hauria més consum.

 

Aquest nou escenari de consum es traslladarà aquest dijous al Govern Balear perquè ho valori i ens faci una altra oferta de preuTambé es farà incís amb el compromís del Govern de realitzar la connexió de la planta amb el Caragolí, reiterant que el cost d’aquesta connexió no s’ha de repercutir en tarifes.”

 

Como se puede apreciar en el mismo, es la regidora quien nos informa sobre una reunión, y no la alcaldesa como ella quiere hacer ver. Segundo, no podemos dar la información como concreta, ya que como se dice en la misma, todo depende de una actuación posterior y de la presión del agua que resulte de dicha obra. En este mail es la primera vez que se habla de un nuevo escenario que aumenta el consumo hasta los 950.000m3, y que se harán negociaciones, no que se irá a firmar un convenio. Y por último, no podemos fiarnos de la cantidad de agua de 950.000 metros cúbicos a consumir, ya que de la documentación que se nos ha entregado al respecto, no hay ningún informe que avale dicha cantidad.

 

El jueves 28 de septiembre, la alcaldesa envía un correo que dice lo siguiente:

 

“Bones tardes:
Comentar-vos que avui m’he reunit amb el conseller Vicens Vidal per xerrar del tema de la dessaladora.
S’ha acordat fer un conveni a 2 anys prorrogable un més per consumir 950.000 metres cúbics d’aigua dessalada anualment al cost d’1€ metre cúbic.

A més redactaran el projecte de connexió al caragolí i  l’execució via impost turístic o altre finançament per part del Govern Balear.”

 

Según el correo de Noemí Camps, la alcaldesa iba a Palma a entrevistarse con el Conseller de Medi Ambient del Govern, no a unas negociaciones definitivas y a traer un acuerdo ya firmado, sin consenso ni conocimiento de la ciudadanía y de la oposición. “La que va descoordinada con sus socios de gobierno es usted Sra. Gomila, no el PP”, dice Juana Mari Pons.

 

Por tanto, queda demostrado con las fechas y los comentarios de los correos, que quien miente es usted Sra. Gomila, ya que usted dice en el periódico, que primero envió un correo y después nos mandó otro la Sra. Camps ampliando información, y este extremo no es cierto. La única información relativa al acuerdo de convenio son estos dos correos.

 

Por otro lado, de la documentación que nos han aportado, vemos declaraciones del Gerente de Abaqua, que siempre habla de 750.000 m3 cúbicos de agua a 1’24 €. Por tanto, al haber tanta controversia y no informarnos del contenido de dicho convenio, es por lo que desde el PP decimos que no se nos ha informado correctamente como toca, y esto, nos genera una serie de dudas, y nos preguntamos: ¿Por qué no se ha esperado a tener conectado es Caragolí, para realizar dicho convenio? Ustedes han negociado para su período de mandato, pero ¿después de los 2 años a qué precio tendremos que pagar el agua? ¿Harán campañas de concienciación para no gastar agua? o por el contrario ¿mejor que gasten a ver si llegamos a los 950.000 m3 que hemos comprado a 1€ al Govern? ¿Qué harán si no gastan lo previsto con el agua que sobre?

 

Desde el Partido Popular lamentamos profundamente las formas del equipo de gobierno en la puesta en funcionamiento de la desaladora.” No se nos ha tenido en cuenta y no se nos ha pedido nuestra opinión como oposición ni la de los ciudadanos, ya que si se nos hubiera consultado no estaríamos de acuerdo con el precio acordado”: Dice Joan Benejam, portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Ciutadella.

 

 

X
Send this to a friend