06 Mar El Grupo Popular pide al Govern que restaure y restituya el monolito que ha suprimido junto al cementerio de Es Castell y lo instale en el recinto
El diputado Juan Manuel Lafuente ha presentado una proposición de de Ley para solicitar que se devuelva al dignidad a quien fuera alcalde de su municipio y prestara servicio público entre 1924-30
• El Grupo Popular ha presentado además una pregunta con solicitud de respuesta oral ante el pleno para conocer qué actos tiene previsto realizar el Govern balear para reconocimiento y en recuerdo del alcalde Gimier, asesinado el 16 de noviembre de 1936. La pregunta se tratará el próximo martes.
• En el Consell, el conseller Carlos Salgado ha presentado también una pregunta al pleno de la institución para saber si el Consell de Menorca directamente o a través del departamento de Patrimonio ha intervenido en la supresión de la placa.
El Partido Popular disiente de la manera en que se está aplicando en la isla la Ley 2/2018, de memoria y dignidad democrática, que únicamente atiende a las víctimas de un bando y trata de silenciar los episodios sangrientos que cometió el Frente Popular en los primeros meses de la Guerra.
Después de la desaparición de un monolito en Es Castell, dedicado a la memoria de un alcalde del municipio que nada tuvo que ver con el franquismo, tanto en el Consell como en el Parlament se han movido iniciativas para tratar de llamar la atención sobre el uso maniqueo, sectario y partidista de la historia.
La noticia vino a coincidir con el anuncio de la colocación de adoquines para la memoria que, si bien inicialmente, se proyectó como continuidad y prolongación del movimiento internacional para recuerdo de los fallecidos o ingresados en campos de exterminio nazi, la Comisión de Memoria Democrática ha querido extender ahora a las víctimas del franquismo.
El Partido Popular recuerda que hace apenas unos meses se tributó homenaje institucional a personas que habían organizado y participado en los fusilamientos de los encarcelados en el barco Atlante. Recuerda también que el Conselll de Menorca se negó a rendir homenaje a víctimas mortales del Frente Popular caídas en los primeros meses de la Guerra y denuncia, en todo caso, el sesgo, el revanchismo y el rencor que está tratando de imponer los gobernantes de Govern y Consell, nada imparciales.
El parlamentario ha solicitado además información sobre el coste pormenorizado, por islas y según conceptos, que está teniendo la aplicación de las leyes de fosas y memoria democrática en el territorio balear.