
21 Ene El PP interpelará a Maite Salord para conocer cómo afecta el decreto urbanístico del Govern a Menorca
El Grupo Popular en el Consell Insular de Menorca ha presentado un total de 14 propuestas al pleno del Consell Insular de día 25 de enero. En concreto, 1 interpelación y 3 propuestas de acuerdo y 10 preguntas que derivan del pasado pleno del mes de diciembre en el que se retiraron la mayoría de puntos de la sesión plenaria.
El conseller del Grupo Popular, Santiago Tadeo, interpelará a la presidenta del Consell Insular de Menorca, Maite Salord, para conocer cómo afectará a Menorca el decreto urbanístico que ha aprobado el Govern y que dejará sin efecto la aplicación de algunos de los artículos de la Ley Turística, la Ley del Suelo y la Ley Agraria, y en consecuencia, algunos aspectos de la Norma Territorial Transitoria de Menorca.
El Grupo Popular quiere conocer cuáles han sido las actuaciones efectuadas por el Consell Insular de Menorca para adaptar las modificaciones anunciadas a las necesidades de Menorca.
En lo relativo a propuestas, la consellera Pilar Pons pedirá al Consell Insular de Menorca que elabore y apruebe una guía de estilo y uso de las redes sociales que son responsabilidad de esta administración.
Por su parte, la consellera Salomé Cabrera solicitará al pleno del Consell Insular que se inicien las actuaciones necesarias para rehabilitar la carretera Me-18, lo más pronto posible, y si procede, solicitar al Govern balear la redacción del proyecto del tramo Es Migjorn Gran-Es Mercadal, tal como se hizo con el tramo Es Migjorn Gran-Sant Tomàs.
Además y en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, Día Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia y Día Internacional del Migrante, la consellera Aurora Herráiz presenta una propuesta de acuerdo para llevar a cabo distintas acciones. Por ejemplo, campañas de sensibilización sobre el Sida durante todo el año y reforzar las charlas y talleres en los colegios e institutos, concretamente dentro del programa Salud Joven y Cultura. También propone el compromiso unánime del equipo de gobierno del Consell para seguir trabajando en políticas efectivas que ayuden a mejorar la vida de las personas con discapacidad, para conseguir su total inclusión social, entre otras cuestiones.
Por último, el Grupo Popular formulará 10 preguntas al equipo de gobierno del Consell Insular de Menorca, que se resumen de la siguiente manera:
- Valoración sobre el hecho de que solo se hayan llevado a cabo la mitad de las 12 propuestas que comprometieron para los 100 primeros días de gobierno.
- A cuántas familias ha beneficiado el plan de choque para niños con malnutrición en época de vacaciones, concretamente en Navidad, una de las 100 primeras medidas urgentes.
- Cómo ha defendido el Consell Insular de Menorca las 49 plazas de dependencia que quedaron firmadas entre el Govern y los ayuntamientos de Menorca.
- Ha solicitado ya el equipo de gobierno del Consell de Menorca al Govern balear la modificación de la Ley de Financiación de Consells, medida urgente para los 100 primeros días.
- Medidas puestas en marcha para impulsar los alquileres sociales asequibles (máximo 30% renta familiar).
- Valoración sobre el plan de energías renovables que la CAIB llevará a cabo en edificios públicos.
- Valoración sobre el nuevo contrato de limpieza de playas.
- Valoración sobre la respuesta que dio el conseller de Presidencia del Govern, Marc Pons, en el pasado pleno del Parlament, de día 24 de noviembre, cuando se le pidió a cargo de qué partida presupuestaria y con qué cuantía figuraba la aportación del gobierno para hacer frente a la sentencia Cesgarden.
- Qué segmentos de negocio u oferta de nuevas experiencias abrirán al público desde la Fundación Foment del Turisme de Menorca.
- Cuál será la revisión y alternativas al todo incluido, para cambiar el modelo turístico y económico.