El Govern destina más de 200.000 euros a la eliminación de olores y ruidos en las depuradoras de Ciutadella, así como a la renovación de compuertas

El Govern destina más de 200.000 euros a la eliminación de olores y ruidos en las depuradoras de Ciutadella, así como a la renovación de compuertas

El Govern balear, a través dela Agencia Baleardel Agua yla Calidad Ambiental(ABAQUA), destinará más de 200.000 euros a la eliminación de los olores y ruidos que ocasionan las depuradoras de Ciutadella, así como a la renovación del 50 por ciento de las compuertas.

 

La diputada Asunción Pons anunció ayer, enla Comisiónde Medio Ambiente del Parlament, que estas actuaciones forman parte del programa de inversiones del ABAQUA para Menorca. Se ejecutarán durante el 2014.

 

Destacó que el actual Govern ya ha destinado este mandato más de 300.000 euros a la reparación y mantenimiento de las depuradoras de Menorca, y además ha adjudicado la construcción de la nueva depuradora de Ferreries, reclamada durante años por esta población.

“En cambio, el Govern del Pacte no llevó a cabo ninguna reforma ni actuación en la red de depuradoras, lo que provocó su deterioro y abandono”, afirmó la parlamentaria del PP Menorca.

 

En junio de 2011, después de haberse celebrado las elecciones municipales y autonómicas, el Govern PSOE-PSM intentó aprobar un plan para las depuradoras durante el periodo 2013-15, pero al carecer de mayoría en el Parlament quedó en papel mojado y tuvo que acabar el mandato con los presupuestos del 2010 prorrogados.

 

La diputada Asunción Pons efectuó estas afirmaciones en el transcurso del debate sobre una Proposición No de Ley del PSOE relativa a las depuradoras de Ciutadella: “contrariamente a lo manifestado por Marc Pons, el PP ni ha rectificado ni ha aprobado esta proposición”.

“Marc Pons falta a la verdad porque, de los tres puntos de acuerdo, fueron rechazados el segundo y tercero; mientras que el PSOE aprobó el texto alternativo del primer punto, redactado por el PP, que insta al Govern balear a continuar invirtiendo en las depuradoras de Ciutadella para garantizar el correcto funcionamiento de estas instalaciones”.

 

La parlamentaria menorquina ha señalado que “el PSOE falta a la verdad al difundir una versión falsa de lo que se ha debatido y acordado en comisión; y pretender exigir ahora al Govern del PP lo que no realizó el Govern del Pacte durante su mandato”.

 

Enla Comisiónde Medio Ambiente del Parlament, Asunción Pons manifestó que “en lugar de confundir con actuaciones que no hizo el Govern del Pacte, Marc Pons debe explicar su intervención y asumir sus responsabilidades políticas por el caso Cesgarden, que ha hipotecado al Consell de Menorca durante diez años”.

 

“Esto es lo que debe aclarar Marc Pons, porque hoy quien debe responder y dar la cara por unos pactos urbanísticos que cuestan 28,8 millones de euros a todos los menorquines es el equipo de gobierno del Consell de Menorca, con el presidente Santiago Tadeo al frente”, expuso la diputada menorquina del Grupo Popular.

 

Asunción Pons explicó que el anterior consejo de administración de ABAQUA acordó, el 22 de diciembre de 2010, iniciar el expediente de contratación para la sustitución de 16 de las 57 compuertas de las depuradoras de Ciutadella, pero la licitación se inició el 1 de abril de 2011, cuatro meses después. Después paralizaron el procedimiento.

 

“Si el actual Govern hubiera adjudicado este concurso, tendría que haberse actualizado tanto en el presupuesto como en el pliego de condiciones, por lo que se ha iniciado un nuevo procedimiento y la mejora, que ahora se llevará a cabo en la mitad de las compuertas, está prevista e incluida en las actuaciones de ABAQUA para el2014”, explicó Asunción Pons.

 

En relación a la depuradora sur de Ciutadella, expuso la diputada antela Comisiónde Medio Ambiente del Parlament, la reutilización de las aguas constituye una solución complementaria, pero es imprescindible garantizar el vertido y restitución para cumplir las condiciones de calidad del efluente.

 

Esta reutilización está regulada por el Real Decreto 1627/2007 que establece el régimen jurídico, las condiciones y el sistema de funcionamiento. Exige contar con una concesión o autorización; el responsable de la calidad del agua regenerada es titular de la concesión, y este titular debe cubrir los costes.

 

El ministerio de Agricultura ha impulsado un proyecto de reutilización de las aguas de la depuradora Ciutadella Sur para destinarlas a uso de regadío agrícola en las explotaciones situadas en las inmediaciones de la planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en Rafal Amagat.

 

En estos momentos se está reorganizando la comunidad de regantes. El ayuntamiento interviene en todo este proceso para dar cumplimiento al  Real Decreto 1627/2007 lo que permitirá dar un uso agrícola al agua de esta planta.

 

La diputada Asunción Pons expuso que, según los informes de ABAQUA, el agua tratada en las depuradoras de Ciutadella cumple los parámetros para poder ser reutilizada en los aspectos relativos a demanda química, demanda biológica, sólidos en suspensión, nitrógeno y fósforo.

 

 

X
Send this to a friend