Medio ambiente y Energía Destacados

El Partido Popular de Menorca denuncia que el PSOE haya torpedeado de forma sistemática la implantación de instalaciones de energía renovables en Menorca, lo que ha acabado provocando la dependencia exclusiva de la energía generada en la central eléctrica del puerto de Mahón. La avería del...

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital está trabajando para incorporar con carácter urgente a la Planificación un nuevo cable eléctrico entre Mallorca y Menorca.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Ferreries exige al Govern balear que incluya una partida en los presupuestos autonómicos de 2018 para el traslado de los lodos tóxicos de la antigua depuradora municipal.

El Partido Popular de Menorca exige al Govern que agilice la implantación del gas natural en Menorca tras anunciar su intención de transformar la central eléctrica de Mahón al uso de gas natural como combustible, dentro del plan de transición energética que fija un plazo de menos de tres años para cerrar o transformar las centrales eléctricas más contaminantes de las islas, como es el caso de la central de Mahón, responsable del 56% de las emisiones de CO2 en Menorca.

La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Margaret Mercadal, defiende mañana en comisión de Medi Ambient i Ordenació Territorial del Parlament una proposición no de ley en la que insta al Govern balear a presentar un proyecto para que en un futuro se pueda conectar la red de abastecimiento de agua potable en alta de los distintos municipios de Menorca.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente inicia las obras de la nueva estación depuradora de aguas residuales, colectores y emisario marítimo-terrestre de Addaia, en la localidad de Es Mercadal (Menorca).

El Parlament ha rechazado hoy una proposición no ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, que instaba al Govern a habilitar una partida específica para ejecutar obras de mejora que incluyan los tratamientos terciarios en las depuradoras de Mahón-Es Castell, Alaior y Cala’n Porter. Més, PSOE y Podemos han votado en contra de dicha medida.

El pleno del Consell Insular de Menorca ha aprobado por unanimidad de todos los grupos, una propuesta presentada por el Grupo Popular, para instar al Govern a exportar los lodos tóxicos de Ferreries fuera de Menorca, para que sean tratados adecuadamente y regenerar la zona afectada.

El Grupo Popular pide al equipo de gobierno del Consell Insular de Menorca que muestre su rechazo a la solución planteada por el Govern balear de confinar las 9.000 toneladas de lodos tóxicos de la depuradora de Ferreries en un depósito de 7.000 metros cúbicos y propone exportar los lodos fuera de Menorca para que sean tratados adecuadamente y regenerar la zona afectada.

El Partido Popular propone en el pleno, que hoy celebra el Ayuntamiento de Ciutadella, que la cantidad recaudada durante el 2016 con la Ley de Estancias Turísticas, que aún no ha sido distribuida y que asciende a 10'2 millones de euros, sea destinada a financiar proyectos presentados por los ayuntamientos.
X