
10 Feb Sánchez desautoriza al PSOE Menorca y avala la regularización extraordinaria de viviendas fuera de ordenación
10 de febrero de 2025. El Gobierno Central ha renunciado a interponer recurso de inconstitucionalidad contra la regularización extraordinaria de viviendas fuera de ordenación con sanción prescrita que contempla la Ley de Medidas Urgentes de Simplificación y Racionalización Administrativas, avalando así su legalidad y desautorizando al PSOE Menorca.
El secretario general del PP Menorca, Cristóbal Marqués, considera que Pedro Sánchez “ha dejado en evidencia y en ridículo a Susana Mora y a los socialistas menorquines, quienes presentaron una demanda contra el Consell de Menorca por aprobar en pleno la aplicación de la disposición adicional séptima de la Ley de Simplificación, que incluye esta medida que el ejecutivo central admite ahora como constitucional”.
Marqués ha querido recordar a Susana Mora que “las elecciones se ganan en las urnas y la labor de oposición se ejerce en las instituciones y yendo a los plenos del Consell, por ejemplo, y no en los tribunales”, y ha instado al PSOE a dejar de lado “esta estrategia de judicialización contra una medida que ya se ha demostrado que cumple con todos los requisitos técnicos y jurídicos”.
De la misma forma, ha denunciado que “mientras el PSOE ha obviado el problema y la difícil situación de tantas familias y pequeños propietarios que buscan regularizar sus viviendas fuera de ordenación y con una sanción prescrita, el PP afronta los problemas de cara y ofrece soluciones que no aumentarán la presión sobre el territorio, porque estas edificaciones ya están ahí y lo seguirán estando, por tanto, hay que darles una salida”.
“El PSOE ha lanzado muchas mentiras sobre esta medida, que ni mucho menos es para grandes inversores ni millonarios, sino para las familias menorquinas que hace décadas que viven allí y los gobiernos de izquierdas no han querido darles una solución”, ha añadido el secretario general insular de los populares.
Finalmente, ha subrayado que las familias que se acojan a la regularización, pagarán las tasas y sanciones correspondientes y deberán presentar proyectos de mejora de sostenibilidad ambiental para poder acogerse a la regularización, “no es una amnistía. Aquí la única amnistía que ha habido es la del PSOE a cambio de 7 votos para continuar en la Moncloa”.