Marqués denuncia el colapso de Correos en Menorca y exige una respuesta inmediata al Gobierno

Marqués denuncia el colapso de Correos en Menorca y exige una respuesta inmediata al Gobierno

Mahón, 23 de octubre de 2025. El senador por Menorca, Cristóbal Marqués, ha presentado una iniciativa en el Senado para crear una cartería en la zona centro de la isla, y poner soluciones a la situación “insostenible” que atraviesa el servicio de Correos en la isla y en el conjunto de las Islas Baleares, como consecuencia de la alarmante falta de recursos humanos y del deterioro progresivo del servicio postal público bajo la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.

 

Marqués ha recordado que “todo este proceso de recortes comenzó con la llegada de Juan Manuel Serrano a la presidencia de Correos en 2019, un nombramiento a dedo del PSOE y amigo personal de Sánchez, bajo cuya dirección la empresa pública ha sufrido una pérdida constante de plantilla, medios y calidad de servicio. El servicio postal en Menorca está al borde del colapso por la falta de personal, los recortes y la desorganización interna provocada por decisiones políticas erróneas”.

 

El primer gran recorte fue la reducción de las carterías, pasando de ocho a únicamente dos Mahón y Ciutadella, agrupando todos los municipios del levante menorquín bajo la oficina de Mahón, y uniendo Ciutadella con Ferreries. “Esta reorganización ha generado problemas constantes y una pérdida total de eficiencia, ya que el correo ya no se reparte desde cada municipio, sino que los carteros tienen que salir desde Mahón para repartir hasta Es Mercadal, por ejemplo, con el consiguiente sobreesfuerzo para los trabajadores y perjuicio para los ciudadanos”, ha denunciado Marqués.

 

El senador ha detallado que la plantilla de Correos en Menorca ha pasado de 57 trabajadores en 2019 a tan solo 34 en 2025, y que esta reducción afecta a todos los municipios. En Alaior, por ejemplo, se ha pasado de siete a tres carteros. “No se cubren jubilaciones, bajas, vacaciones ni sustituciones, y se recurre a carteros para cubrir tareas de oficina, dejando zonas sin reparto. La consecuencia es un deterioro evidente del servicio y una sobrecarga inasumible para los empleados”, ha afirmado.

 

Marqués también ha calificado de “inaudito” que toda la correspondencia entre pueblos de Menorca deba salir viajar primero a Valencia antes de volver a la isla, debido a la ausencia de un Centro de Tratamiento Automatizado. “Es un sinsentido logístico que una carta enviada de Mahón a Ciutadella tenga que pasar por Valencia. Esto demuestra la falta de respeto del Gobierno hacia los menorquines”, ha criticado.  Pedimos sentido común, que las cartas entre municipios de Menorca no tengan que ir ante a Valencia.

 

Durante el pasado verano se acumularon miles de cartas sin repartir, que tardaron semanas, incluso meses e ser repartidas, especialmente en la cartería de Mahón, responsable de todos los municipios del levante, desde Sant Lluís hasta Es Mercadal. Parte de esos envíos eran notificaciones de administraciones y juzgados, que Correos deberá indemnizar por no haber entregado en tiempo y forma. “Estamos hablando de un servicio público esencial, no de un lujo opcional”, ha señalado.

 

Marqués ha subrayado que el Partido Popular lleva tiempo alertando de esta situación, incluso mediante una moción presentada en el Senado hace un año para reclamar el refuerzo de la plantilla en las islas, propuesta que el Partido Socialista votó en contra, contradiciendo incluso la postura del propio PSOE de Baleares. “Lo más grave es que ni siquiera el PSOE balear comparte la postura del Gobierno central, pero en Madrid siguen mirando hacia otro lado”, ha lamentado.

 

Finalmente, el senador menorquín ha exigido al Gobierno central actuar de inmediato para revertir esta situación. “Es urgente cubrir las plazas vacantes, aumentar los fondos destinados a la mejora del servicio postal en los Presupuestos Generales del Estado y reorganizar la cartería del levante menorquín, creando una nueva en la zona centro para paliar el desastre actual. Correos es un servicio público que debe funcionar con eficiencia y dignidad, no como una empresa en desmantelamiento”, ha concluido Cristóbal Marqués.

X
Send this to a friend