
26 Oct Joan Mesquida: “el acuerdo entre PSOE y SUMAR no tiene en cuenta a Menorca”
26 de octubre 2023.
El diputado menorquín en el Congreso, Joan Mesquida, ha valorado el acuerdo entre PSOE y Sumar para formar gobierno como una tomadura de pelo y un perjuicio para Menorca y Baleares, “resulta muy preocupante que los problemas de los ciudadanos de las Illes Balears y concretamente Menorca no tengan una mínima mención y reflejo en lo que se proponen que sea una hipotética acción de gobierno”.
Mesquida ha asegurado que “el acuerdo es papel mojado porque depende de lo que ordene Puigdemont a Sánchez”. ¿Por qué el acuerdo no dice nada del Régimen Fiscal paralizado? ¿Por qué el acuerdo no dice nada sobre la deuda del Estado con los consells por los convenios de carretera cuando hay referencias explícitas a obras de infraestructuras en diversas comunidades? ¿Por qué no dice nada sobre la financiación de Balears y sí se refiere a la Comunidad Valenciana? Armengol y los socialistas perdieron las elecciones en Balears y en el conjunto del Estado precisamente por interesarse solo por su silla y no por los problemas de los ciudadanos y ahora siguen el mismo camino”, ha añadido.
“Resulta hasta cómico que después de cinco años de prometernos lo mismo, vuelvan a decir que pondrán en marcha una OSP entre Menorca y Barcelona. Desde el 2018 que escuchamos lo mismo. Pero lo más grave es que prometen estudiar una OSP Menorca- Madrid, cuando ya existe, es el colmo. Sabíamos que la tenían olvidada, ¿pero tanto como para olvidarse de que ya existe? Es una falta de respeto”, ha asegurado el diputado.
Además, ha lamentado el impacto negativo que puede tener en Menorca la prohibición de vuelos cortos en España, porque con la reducción de vuelos, las conexiones para llegar a diferentes ciudades desde Menorca serán casi imposible, si no hay vuelos directos desde aquí con determinadas provincias peninsulares. Por ejemplo, si un menorquín quiere ir a Málaga, y no hay vuelo directo desde Menorca, esa persona deberá ir desde la isla a Madrid, y de Madrid se verá obligado a coger tren hasta Málaga. Eso supone un coste añadido, ya que el tramo con tren no estará bonificado por el descuento de residente que sí se aplica hoy en día hasta el final del destino en avión.
También se ha lamentado de que el PSOE y SUMAR se sacudan la obligación de que el gobierno dote y complete las plantillas de los servicios públicos estatales en Baleares a través de una Insularidad Digna, y lo despeja a Bruselas “a diferencia de Marga Prohens, que en 100 días ha sido capaz de marcar la agenda en Balears, estableciendo la dirección clara para la resolución de problemas en materia sanitaria, de vivienda, en fiscalidad, o servicios sociales y dependencia, para los socialistas y sus ayudantes la agenda balear se reduce en mucha propaganda”.
Mesquida ha concluido comentando las políticas generales que se anuncian, todas ellas dirigidas al estancamiento económico, inflación y el recorte de derechos, “ya lo hemos visto con la Ley de Vivienda que ha retirado stock del mercado -una reducción del 30% de la oferta de alquiler- y empiezan a notarse sus efectos negativos en Balears o con las políticas sanitarias y la negativa de Sánchez a crear más plazas de médicos MIR y la consecuencia de la desertización de nuestros hospitales y centros de salud o un nuevo infierno fiscal a nivel nacional como se anuncia en el Impuesto de Sociedades”.