El Senado aprueba que los Consells tengan voz en AENA y habilita 1.200 millones para el descuento de residente a propuesta del Partido Popular

El Senado aprueba que los Consells tengan voz en AENA y habilita 1.200 millones para el descuento de residente a propuesta del Partido Popular

Miércoles, 10 de septiembre de 2025. El senador Cristóbal Marqués ha defendido en el Senado de España enmiendas a la Ley de Navegación Aérea del Partido Popular, que han sido aprobadas por la Cámara Alta, con el objetivo de dar voz a los Consells y cabildos en AENA y mejorar la gestión del pago del descuento de residentes a las aerolíneas.

 

“Los Consells de Balears y los cabildos de Canarias deben ser consultados en las decisiones de AENA, como son las ampliaciones de los aeropuertos de las islas. Es de sentido común. Si hablamos del aeropuerto de Menorca el Consell debe tener voz”, ha expuesto el popular, que ha denunciado que el PSOE ha rechazado incluir a estas entidades locales. “Pero lo más grave es que, al mismo tiempo, negocian con Cataluña la congestión del aeropuerto del Prat. Esto es el sanchismo en estado puro: privilegios para unos, castigos para otros. Españoles de primera y españoles de segunda. Una auténtica vergüenza”.

 

Marqués también ha puesto el foco en el impago de 810 millones por parte del Gobierno a las aerolíneas en concepto de descuento de residente, por lo que se ha introducido una enmienda con el objetivo de dotar un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para garantizar la mencionada bonificación. “Es simple, que las facturas del 2025 se paguen este año, y no tengamos que esperar al presupuesto del próximo año. El 75 % de descuento no es un regalo sino un derecho que compensa la insularidad de Balears y Canarias, y la extrapenisularidad de Ceuta y Melilla”, ha añadido.

 

Marqués ha alertado de que “la pésima gestión del Gobierno nos ha llevado a una enorme deuda que pone en riesgo la continuidad del sistema y, con ello, la movilidad de miles de ciudadanos”. Ante ello, ha asegurado, “el Gobierno ha intentado, de todas las formas posibles, vetar esta enmienda, no querían ni que se votase. Dejando, en su lugar, apenas 320 millones tras un acuerdo de mínimos en el Congreso. Una cantidad que se ha demostrado totalmente insuficiente. Hay una enorme deuda con las aerolíneas porque el presupuesto actual es insuficiente y el Gobierno ha sido incapaz de aprobar unos nuevos presupuestos en toda la legislatura. Por eso volvemos a traer la enmienda aquí, en el Senado, porque el problema sigue sin resolverse”.

 

Con estas enmiendas, el Partido Popular reafirma su compromiso con la defensa de la igualdad entre todos los españoles, vivan donde vivan y pidiendo respeto a la insularidad. “No pedimos privilegios ni favoritismos, pedimos justicia. Desde el PP no vamos a permitir que Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla sean tratadas como territorios de segunda. Defenderemos siempre la dignidad de todos los ciudadanos”,  ha concluido.

 

El texto aprobado hoy con las mejoras introducidas por el Partido Popular volverá al Congreso de los Diputados próximamente, dónde se está negociando con el resto de grupos su aprobación definitiva.

 

X
Send this to a friend