
14 Dic El PP recuerda que ya advirtió de los visos clarísimos de inconstitucionalidad de la Ley Reserva de Biosfera de PSOE y MÉS
14 de diciembre de 2023
El Ministerio de Política Territorial y el Govern de de les Illes Balears han llegado a un acuerdo para modificar o aclarar hasta 17 artículos de la Ley Reserva de Biosfera con el fin de eludir que el Gobierno interponga un recurso de inconstitucionalidad debido a la usurpación e interferencias por parte de la ley en competencias exclusivas del Estado.
Simón Gornés, vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera del Consell, ha señalado que “el PP ya avisó en la tramitación de la Ley que esta incluía artículos que claramente transgredían la jurisdicción nacional y exhortó a la retirada del anteproyecto, dado las reservas planteadas por la Abogacía de la Comunidad Autónoma”.
Ahora, más de un año después, ha quedado demostrado que las advertencias del PP eran acertadas y que el texto colisionaba con disposiciones jurídicas superiores, pudiendo llegar a desembocar en un recurso de inconstitucionalidad. Algo que pone de manifiesto la necesidad de una meticulosa revisión de la legislación.
Gornés ha subrayado que esto era algo que el PSOE también sabía y que, “ante la inoperancia del Consell de izquierdas, el Govern balear decidió hacer redactar deprisa y corriendo a la Abogacía de la Comunidad Autónoma un informe para frenar la Ley, porque sabían que lo que estaba en tramitación era una chapuza. El Consell agachó la cabeza y lo acató, lo que derivó en la suspensión del pleno extraordinario. Luego, ante la amenaza fake de dimisión de todos los cargos de MÉS, y para no perder la silla, el PSOE prefirió seguir adelante con ese despropósito de texto. Estamos ante un nuevo vestigio de la mala gestión de MÉS, PSOE y Podemos”.
Finalmente, el conseller recalca que “el PP siempre ha estado a favor de una Ley para la Reserva de Biosfera, es más, fue el Partido Popular quien la impulsó, con el objetivo de garantizar inversiones y recursos económicos para la conservación de la
isla. Pero al final, al estar en manos de MÉS, esta ley se convirtió en un texto profundamente intervencionista”.