
14 Jun El PP muestra su sorpresa porque el PSOE critique el decreto de simplificación, pero lo quiera aplicar en Mahón
14 de junio. El PP Menorca ha mostrado hoy su sorpresa porque el PSOE critique el decreto de simplificación administrativa en el Parlament balear y en el Consell Insular, pero haya anunciado que tiene la voluntad de aplicarlo en Mahón.
Así, el PP destaca el cambio de opinión en un solo día del Partido Socialista, quien ayer emitía una nota de prensa criticando el Decreto de Simplificación administrativa, y hoy, el Ayuntamiento de Mahón, gobernado por el socialista Héctor Pons, dice que tienen la voluntad de externalizar en entidades urbanísticas la tramitación de licencias para reducir el tiempo de espera en la concesión de las mismas, tal como prevé el Decreto de Simplificación aprobado por el Govern de les Illes Balears.
El portavoz popular en el Ayuntamiento de Mahón, Mateu Aínsa, destaca que “ayer el PSOE enviaba un comunicado diciendo que los alcaldes socialistas rechazaban el decreto del Govern, y hoy, el mismo ayuntamiento dice que ya están estudiando cómo aplicarlo. ¿En qué quedamos?
“Obviamente, estamos contentos que se desmarquen de su propio partido, y por primera vez pongan por encima de todo los intereses de los mahoneses y no los de su partido, como hacen siempre. Como su líder nacional, un día dicen una cosa, y al siguiente, una completamente diferente. Ayer el decreto era malísimo, pero hoy ya estudian cómo aplicarlo”, ha añadido Aínsa.
El PP cree que el PSOE, con este movimiento de Héctor Pons, ha desmontado su propio bulo de que el Decreto de Simplificación Administrativa suponía el mayor ataque a la protección del territorio de Menorca, “ya sabíamos que lo único que sabe hacer el PSOE es mentir y esparcir bulos, lo que no esperábamos es que ellos mismo, al cabo de un día, fueran los mismos que lo desmontaran”, apunta el portavoz popular.
El Partido Popular de Menorca defiende que “el decreto acaba con los cuellos de botella y la exagerada burocratización de la administración” y que “después de 8 años de crear una telaraña legislativa insoportable para los ciudadanos, las empresas y la propia administración y después 8 años de inundar la vida de los ciudadanos de trámites y procedimientos, comienza la etapa de la simplificación administrativa para mejorar la relación entre la administración y la ciudadanía”.