El Parlament acepta la propuesta del PP y creará una partida de 300.000 euros para compensar a las empresarias embarazadas que se vieron excluidas de las ayudas covid-19

El Parlament acepta la propuesta del PP y creará una partida de 300.000 euros para compensar a las empresarias embarazadas que se vieron excluidas de las ayudas covid-19

El Parlament acepta que hubo errores e imprevisiones en las bases para acceder a las ayudas del RD 5/2021 del Gobierno central y a instancia del PP el Govern balear establecerá una partida para compesar a las personas que quedaron fuera de las ayudas al no haberse contemplado la situación de bajas laborales por embarazo.

15 diciembre 2021.- La comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament balear ha aprobado una enmienda del Partido Popular al proyecto de Ley de Presupuestos presentada por la diputada Salomé Cabrera que posibilitará un trato igualitario a las mujeres autónomas, mujeres empresarias que, por hallarse embarazadas en 2019 y no haber podido justificar mayor fracturación que en 2020 quedaron excluidas de las ayudas para compensar las pérdidas económicas provocadas por la covid. Esta circunstancia, imprevista en las bases para acceder a las ayudas, provocaron una situación injusta y discriminatoria.

El acuerdo va a englobar además a otras personas que pudieran haber vivido una casuística similar, por ejemplo a causa de bajas por enfermedad, y sufrieron también la exclusión.

El acuerdo unánime adoptado en la comisión de Hacienda y Presupuestos tendrá una traducción práctica en la creación de una partida de 300.000 euros con los que, a instancias del Partido Popular, el Govern creará temporalmente una vía de ayudas extraordinarias para reparar la discriminación que se produjo con las ayudas covid para mujeres, empresarias o autónomas. La exclusión afectó en concreto a mujeres que no pudieron justificar una reducción del 30 por ciento en el volumen de negocio de 2020 respecto de 2019 por hallarse embarazadas.

A partir de varios casos que se dieron en Menorca, la diputada menorquina del Partido Popular planteó el problema en el Parlament y formuló una propuesta alternativa y compensatoria a través de una Proposición No de Ley que resultó aprobada por unanimidad. No sólo eso, el alcance de la iniciativa llegó hasta el Gobierno central, que también prometió en días pasados revisar este aspecto de los requisitos para acceder a las ayudas covid establecidas en el RDL 5/2021.

Por de pronto, el Govern balear creará esta partida y las mujeres que quedaron excluidas podrán recuperar la ayuda a la que no tuvieron acceso.

Estamos muy contentos de este logro, que beneficia a las personas, a mujeres emprendedoras. Somos conscientes de la dificultad que hoy en día conlleva abordar la maternidad en muchso casos y lo complicado que resulta poner en práctica la conciliación de la vida familiar y laboral, por lo que en una sociedad que lucha por la igualdad, estas situaciones discriminatorias han de desaparecer, ha declarado la diputada Salomé Cabrera.

Entretanto, la Conselleria de Modelo Económico tendrá que hacer las modificaciones normativas oportunas para ajustar las bases y requisitos para tratar los casos particulares de las mujeres que en 2019 estuvieran embarazadas y no pudieron cumplir el requisito de la caída de un 30 po rciento en volúmenes de negocio, según se aceptó unánimemente en proposición no de ley presentada por Salomé Cabrera.

X
Send this to a friend