23 Abr El Grupo Popular respalda que haya solución laboral para negocios de temporada como los supermercados vinculados al sector turístico
En número impreciso y con más retraso del previsto, empieza a producirse un goteo de solicitudes de ERTES (expedientes de regulación temporal de empleo denegadas. Algunas empresas como sus plantillas de trabajadores van a quedar situadas al margen de las soluciones inicialmente propuesta por el Gobierno.
A partir de estos primeros indicios, que aún no han aflorado en las declaraciones oficiales, y con la preocupación por la espada de Damocles que amenaza a la economía insular, la portavoz del Grupo Popular en el Consell, Misericordia Sugrañes, requiere ya al gobierno insular que clarifique este panorama y requiera al Govern balear los datos de que dispone.
Interesa conocer cuántas solicitudes de ERTE se han resuelto en estos momentos, a cuántas empresas y trabajadores cubre y, asimismo el dato sobre las expectativas frustradas y la búsqueda de posibles soluciones para un tejido empresarial altamente dependiente de los ritmos del sector turístico.
Sugrañes recuerda que el propio Gobierno central ha venido difundiendo el lema de que “nadie va a quedarse atrás” y declara que “nos tranquilizaría saber que es así”.
Entratanto y sobre esta misma cuestión, el Grupo Popular se hace eco de la situación en que se hallan los supermercados de temporada, cuya actividad está directa y exclusivamente ligada a la afluencia de turistas.
El Grupo Popular pedirá apoyo para este subsector que se ha encontrado con unas circunstancias muy especiales.
En primer lugar, el estado de alarma y las restricciones ha pillado a este tipo de establecimientos cerrados, a unos meses del inicio habitual de la temporada turística.
Por otra parte, el tipo de producto que ofrecen estos establecimientos entra dentro de la caracterización de esencial, a pesar de que la actividad no ha comenzado. Pero, añadir aún mayor dificultad, las expectativas de poder realizar la temporada se han esfumado en la medida en se ha suspendido la Semana Santa, se han cancelado muchos paquetes turísticos, no hay garantías de la apertura de la planta hotelera ni de que se reanuden los vuelos.
En estas condiciones, los propietarios de supermercados en urbanizaciones y los trabajadores que emplean, se encuentran en una situación que no contemplan las disposiciones del Gobierno, en tierra de nadie, sin ningún tipo de cobertura porque los contratos no han llegado a hacerse.
El Grupo Popular apoya y pide que se atiendan sus reivindicaciones de poder acogerse a un ERTE en condición de trabajadores fijos discontinuos que el próximo verano, con probabilidad, van a ver anulada o llevada al mínimo su actividad por la paralización del sector de alojamiento.
La solicitud pasaría por conseguir que se haga una interpretación amplia del la instrucción que se publicó el pasado día 26 de marzo sobre la inclusión de determinados colectivos de fijos discontinuos del sector de hostelería y actividades accesorias en los expedientes de regulación temporal de empleo previstos en los artículos 22 y 23 del Real Decreto Ley 8/2020.
El Grupo Popular asume las razones que expresa este colectivo y pedirá la mediación del Consell para intervenga e interceda ante la Conselleria de Treball en el sentido de que los trabajadores que no han llegado a incorporarse a los puestos de trabajo tengan igualdad de trato y garantías de protección social similares a las que tienen las plantillas del sector turístico. El propósito es también que las empresas puedan subsistir para cuando se reanude la actividad de forma generalizada.