
11 Mar El Govern firma un protocolo de colaboración con el Consell Insular de Menorca para el intercambio de exposiciones de artistas isleños
La consellera d’Educació, Cultura i Universitats, Joana Maria Camps, ha destacado hoy el protocolo de colaboración que ha autorizado el Consell de Govern entre la conselleria i el Consell Insular de Menorca para el intercambio de exposiciones de artistas de Balears.
Mediante este protocolo, se acuerda que cada parte, tanto la conselleria d’Educació, Cultura i Universitats, como el Consell Insular de Menorca, se compromete a hacerse cargo del comisariado y el montaje de la muestra de arte que se traslade a otra isla.
Por su parte, la conselleria asumirá todos los costes ocasionados por el transporte entre islas de las obras de arte que se deban exponer y los gastos de divulgación de las exposiciones propias que se trasladen a Menorca (material de promoción, catálogos, trípticos, invitaciones…). El Consell Insular de Menorca pagará los gastos de divulgación de las exposiciones propias que se trasladen a Mallorca.
Para el desarrollo de todo lo previsto en el protocolo de colaboración firmado, se creará la Comisión de Seguimiento para el Intercambio de Exposiciones de Artistas de las Islas Baleares (COMARTIB), que estará compuesta por tres representantes de cada una de las administraciones públicas firmantes. Esta comisión estudiará los proyectos susceptibles de ser itinerantes, propondrá proyectos de exposición, elaborará anualmente el plan de previsión de intercambio de muestras de arte, y aprobará con una antelación de dos meses, como mínimo, la relación de exposiciones que se intercambiarán.
Joana Maria Camps ha hecho estas declaraciones en respuesta a una pregunta del diputado del Grupo Parlamentario Popular, Manuel Monerris, quien ha hablado de la necesidad de potenciar los hechos culturales que permitan a los ciudadanos de Baleares, disfrutar de las diferentes expresiones artísticas y culturales.
Ha recordado que el PP siempre ha manifestado la importancia de fomentar la cultura dando a conocer el patrimonio artístico y cultural de las islas. “Se tiene que dar a conocer a nuestros artistas o a aquellos que tengan vínculos con Baleares y que son desconocidos para una gran parte de nuestros ciudadanos, amantes de todas las manifestaciones artísticas”.
El diputado menorquín considera que se tiene que potenciar la creación y la difusión de la producción cultural propia dentro de las islas, así como potenciar los espacios para la difusión del arte y la cultura, impulsando la creación de circuitos artísticos en toda la comunidad.
Durante su intervención, ha explicado que se tienen que dar a conocer lugares como el Museo de Menorca, una institución ubicada en Mahón de gran peso en el mundo cultural de Menorca, o la sala municipal de exposiciones del Roser de Ciutadella, una joya del barroco menorquín, así como otros lugares, con mucha tradición en manifestaciones culturales de este tipo.
Por último, ha destacado las exposiciones temporales de artistas isleños que la consellera d’Educació, Cultura i Universitats ha organizado en el Museo de Menorca, como “Sediments”, una visión retrospectiva de la trayectoria artística, creativa y vital de cinco artistas de Baleares o la exposición «Art emergent a les Illes Balears (IV)», entre otras.