El Govern anuncia una prueba autonómica al finalizar 4º de ESO para mejorar los resultados educativos

El Govern anuncia una prueba autonómica al finalizar 4º de ESO para mejorar los resultados educativos

El conseller de Educació, Cultura i Universitats, Rafael Àngel Bosch, ha anunciado hoy que el Govern pondrá en marcha una prueba de evaluación muestral, que no censal, de los alumnos de 4º de ESO, dado que estos alumnos finalizan una etapa educativa obligatoria. Se realizará en 35 centros educativos de Mallorca, 6 de Menorca, 7 de Ibiza y 1 de Formentera.

 

El conseller ha explicado que estas pruebas se realizarán en las asignaturas de lengua catalana, castellana e inglesa y matemáticas, con el objetivo de conocer el nivel de conocimientos de los alumnos en estas materias y de este modo incidir en su proceso de aprendizaje una vez se tengan los resultados.

 

Bosch ha destacado que se trata de una evaluación paralela a las pruebas que se desarrollan al finalizar 4º de primaria y 2º de ESO y que servirá para dar cuenta de la inversión que se realiza en educación y los resultados que se obtienen. “En ningún caso se tiene que identificar esta evaluación como un control sino como una mejora en los procesos educativos”.

 

Bosch ha hecho este anuncio durante el pleno del Parlament de las Islas Baleares en respuesta a la pregunta del diputado del Grupo Parlamentario Popular, Manuel Monerris, quien se ha interesado por las pruebas de evaluación externas en materias instrumentales básicas al final de cada etapa educativa en centros escolares públicos y concertados.

 

Monerris ha asegurado que la situación deseable para todos los equipos profesionales de un centro docente —y, de forma más general, para la comunidad educativa que lo componen— se tendrán datos fiables de su funcionamiento obtenidos por esta doble vía; es decir, por la valoración que los integrantes del mismo hagan sobre su propia actuación y resultados y por la valoración que hagan agentes externos a la institución, de forma que sea posible contrastar las conclusiones mediante la puesta en común de los datos, coincidentes o no, en torno a los componentes evaluados en el centro.

 

El diputado menorquín ha destacado que la importancia de la evaluación externa se centra en la objetividad que tienen que tener las valoraciones obtenidas al ser aplicada esta, puesto que los agentes evaluadores son ajenos a las decisiones de funcionamiento tomadas en el centro y, por lo tanto, no se encuentran implicados en los resultados —positivos o negativos—logrados.

 

Aun así, “para que esta información tenga incidencia real en la mejora de la institución evaluada, hace falta que los integrantes de la misma acepten las conclusiones del trabajo llevado a cabo”, ha dicho Monerris.

X
Send this to a friend