Author: PP Menorca

El ple del Consell Insular de Menorca, celebrat el passat 20 de febrer, va acollir el debat d’una moció, presentada pel Grup Popular, en la qual instava al Consell Insular de Menorca a mantenir vigent la Norma Territorial Transitòria i que, aquesta, constituís la base del nou Pla Territorial Insular. La moció va quedar rebutjada amb els vots en contra de l’equip de govern.

El pleno del Consell Insular de Menorca, celebrado el pasado 20 de febrero, acogió el debate de una moción, presentada por el Grupo Popular, en la cual instaba al Consell Insular de Menorca a mantener vigente la Norma Territorial Transitoria y que, esta, constituyera la base del nuevo Plan Territorial Insular. La moción quedó rechazada con los votos en contra del equipo de gobierno.

El Partido Popular de Menorca insta al PSOE a “actuar con decisión y rapidez” para garantizar la estabilidad institucional y recuperar la gestión municipal en el Ayuntamiento de Es Migjorn Gran.

La diputada Águeda Reynés ha explicado hoy los motivos por los cuales la Mesa del Congreso de los Diputados ha rechazado la tramitación parlamentaria, que preveía, entre otras cuestiones, aumentar la subvención para el transporte entre islas.

El Grupo Popular ha votado hoy en contra de la ‘aprobación inicial de la derogación parcial de la Norma Territorial Transitoria’, durante la comisión de Urbanismo del Consell Insular de Menorca, al considerar que se trata de un perjuicio para los intereses de Menorca, generando una grave inseguridad jurídica, que pondrá en riesgo la tramitación de proyectos de interés como son los agroturismo o la rehabilitación de construcciones de interés etnológico como los bouers, afectando en gran medida a los ayuntamientos.

La senadora por Menorca, Juana Francis Pons Vila, ha sido invitada en calidad de portavoz del Grupo Popular en la comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático para participar como ponente en el V Congreso GASNAM, Asociación ibérica de gas natural para la movilidad, en un coloquio que lleva por título “el gas natural en la política medioambiental” donde se debatirá la visión de cada uno de los grupos políticos en materia energética y medioambiental.

¿Se han analizado las necesidades de Menorca en Salud Mental, en discapacidad, en geriatría, en dependencia? ¿Qué necesitamos? Tenemos pendiente la reforma de Bintaufa, un Área Multicéntrica de Atención para las personas con discapacidad grave, que consiste en la adaptación del “bouer" de Bintaufa como espacio de día, y la restauración de la masía de Bintaufa, creando así un área con 4 centros públicos.
 Durante el pasado mandato se iniciaron los trámites y se comprometió la financiación de la obra, alrededor de 350.000 euros. Menorca tiene pendientes de asignar 49 plazas de dependencia y 5 sociosanitarias desde el pasado mandato, conveniadas y firmadas por el Consell Insular de Menorca y el Govern en 2014.   .- ¿Poner un Centro de Promoción de la Autonomía para personas con Demencia? El del Consell Insular de Menorca en Mahón funciona muy bien y no tiene lista de espera. En Ciutadella, hay otro igual en el Hospital y no se cubren las plazas. A lo que hay que sumar los Centros de Día en cada una de las poblaciones de Menorca.   La sociedad esta envejeciendo. Hoy en día el 20% ya es considerada anciana. Pero el deseo de cómo vivir la vida es muy diferente a hace años. Los jubilados aún son “jóvenes” tienen vida propia, viajan y disfrutan de su tiempo libre. En todos los países ya se funciona con otros modelos para atender a las personas mayores. Los bloques de apartamentos con servicios comunes es una de las tendencias en auge.   En España, la Ley de Dependencia ofrece la posibilidad de entrar en una residencia o ser atendidos en nuestros propios hogares. Más del 95% de las personas mayores tienen su propia autonomía o son cuidadas por sus familias bien porque así lo quieren, bien porque son ellos los que cobran la ayuda de dependencia, bien porque no tienen grado de dependencia o condiciones económicas para percibirla. Sólo el 3’5%-4% están en instituciones siendo Navarra la que llega casi al 4%   Por lo que deberíamos replantearnos cuál es la mejor opción para el futuro del antiguo hospital Verge del Toro y pensar en soluciones reales para problemas reales. Un espacio más acorde a la realidad existencial de las personas, un equipamiento más amable, más humano y sobre todo, más acorde a las necesidades de sus usurios.   Geriátrico/Sociosanitario   Un geriátrico no es un centro sociosanitario, como tampoco lo es una residencia de ancianos, ni una residencia para personas discapacitadas, ni otros servicios complementarios como los centros de día, por ejemplo.

El equipo de gobierno del Consell Insular de Menorca se ha comprometido a ejecutar lo antes posible las obras de mejora de la carretera Es Migjorn Gran-Es Mercadal, una de las vías de comunicación que los migjorners utilizan de manera habitual para desplazarse y que se encuentra en muy mal estado.

Davant la recent publicació per part de l'equip de govern de l'Ajuntament de Ciutadella del “protocol per als mitjans de comunicació”, pel qual s'estableix una autèntica carrera d'obstacles perquè els periodistes puguin accedir a la informació municipal, el Partit Popular vol mostrar el seu total rebuig a aquesta iniciativa i demana la seva retirada de forma immediata.   El Partit Popular entén que aquesta mesura suposa un atemptat a la llibertat de premsa i demostra un total menyspreu a la labor abnegada i difícil dels professionals de la comunicació. És un absolut disbarat que demostra una por irracional als mitjans de comunicació i una falta de confiança amb les opinions que puguin abocar els diferents regidors de l'equip de govern.   Aquest intent d'emmordassar a la premsa recorda a la pàgina web en Versió Oficial de l'Ajuntament de Madrid de la senyora Carmena, i una forma de funcionar impròpia d'una democràcia i molt comuna en règims totalitaris i populistes. A més suposa una falta de transparència total, precisament tot el contrari del que van prometre que farien. La “nova política”, consens, diàleg i transparència, que volien desenvolupar els nous governants en aquesta legislatura, s'ha quedat només en paraules i ja estem veient els seus desagradables tics autoritaris, amb el seu intent de control i d'obstaculitzar la labor de la premsa.   Aquest “protocol per als mitjans de comunicació” és la prova evident del caos organitzatiu de l'equip de govern i de les seves discrepàncies internes. Volen controlar, fins a l'absurd, la informació que surt de l'ajuntament perquè no es visualitzi el desgovern existent i les diferents formes de veure les coses entre els tres partits del govern. Aquest caos, que volen amagar amb l'estricte control de la informació, suposa en la pràctica la paralització de l'ajuntament. El descontrol d'aquest govern no hauria de repercutir en els ciutadans, ni tampoc en la labor dels professionals de la comunicació, que haurien de poder realitzar el seu treball amb normalitat i sense restriccions.   Demanem a l'equip de govern que es deixi de protocols absurds i es dediquin a solucionar els problemes dels ciutadans.
X