Author: PP Menorca

Tras la aprobación de la modificación de la Ley 8/2012, de 19 de julio, de Turismo de las Illes Balears, el Partido Popular constata la falta de proyecto, iniciativa y liderazgo del Consell Insular de Menorca, que tal como ha venido denunciando hasta el momento, se ve reflejado en una ley que no contempla las especifidades de Menorca, porque el equipo de gobierno ha sido incapaz de explicar y reivindicar una posición conjunta sobre el modelo que defiende para Menorca.  

El Grupo Popular lamenta que Més per Menorca siga utilizando la carretera como arma política y que anteponga sus postulados ideológicos a la seguridad en el proyecto de mejora, y critica la línea continuista de la presidenta del Consell Insular de Menorca, Susana Mora. 

El Partido Popular pide la comparecencia de la responsable del área de ordenación Territorial y Turística del Consell Insular de Menorca para que explique cómo tiene previsto llevar a cabo la declaración de las zonas aptas para la comercialización de estancias turísticas de Menorca, que establece la modificación de la Ley Turística.

El Gobierno del Estado invertirá 250.000 euros en diferentes actuaciones de mejora medioambientales en las playas de Cala Molí en Es Mercadal, en Son Saura en Ciutadella, en las playas de Binigaus en Es Migjorn Gran y en Son Bou en Alaior.

El Grupo Popular insta al Consell Insular de Menorca a finalizar la construcción de la rotonda a doble nivel de la Argentina (PK 8+220) del proyecto de mejora de la carretera Me-1 en el tramo Mahón-Alaior, solucionando en el supuesto que fuera necesario, los problemas de drenaje, al considerar que esta solución es la más segura y la que permite aprovechar mejor los recursos públicos.

La vicepresidenta del PP de las Illes Balears y portavoz del Grupo Popular en el Parlament, Marga Prohens, ha valorado de manera positiva la reunión celebrada ayer por la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, con la presidenta del Govern de la que salió el compromiso de iniciar las negociaciones para que el Régimen Especial de las Illes Balears (REIB) pueda ser una realidad a finales del año 2018.
X