La rotonda de Rafal Rubí que defienden PSOE y MÉS pasa por encima de los yacimientos talayóticos de Biniai y Sant Vicenç d’Alcaidús

La rotonda de Rafal Rubí que defienden PSOE y MÉS pasa por encima de los yacimientos talayóticos de Biniai y Sant Vicenç d’Alcaidús

Mahón, 13 de noviembre de 2025. El Partido Popular de Menorca acusa al Partido Socialista de poner en riesgo la seguridad de las personas y denuncia la falta de coherencia y responsabilidad de las formaciones políticas de la izquierda en Menorca respecto al cruce de Rafal Rubí, un punto crítico de la carretera general ME-1 que mantuvieron abandonado durante ocho años, generando un impacto ambiental y visual sin precedentes junto a yacimientos arqueológicos de gran valor patrimonial.

 

Pero, lo verdaderamente escandaloso es que los partidos de izquierda, abanderados de defender el patrimonio menorquín fueron precisamente quienes promovieron la propuesta más peligrosa para los yacimientos arqueológicos: la llamada glorieta “en almendra”. Este proyecto, defendido públicamente por PSOE y MÉS en 2023, pretendía asentarse directamente sobre yacimientos talayóticos, afectando más del 70 % del subsuelo protegido y dañando los entornos Biniai y Sant Vicenç d’Alcaidús, zonas reconocidas por su valor histórico y con bienes etnológicos en proceso de catalogación.

 

“Apostar por esa opción no solo demuestra una irresponsabilidad política y técnica, sino una temeridad patrimonial”, ha afirmado Cristóbal Marqués, secretario general del Partido Popular de Menorca. Dicha rotonda supone la destrucción irreversible de vestigios prehistóricos únicos. Es incomprensible que quienes hoy se autoproclaman defensores del territorio y del patrimonio sean los mismos que, cuando gobernaban, impulsaron un proyecto incompatible con la preservación del legado histórico menorquín.

 

“Es más, de todas las maniobras que está llevando la izquierda para que no se terminen las obras de la carretera, esta es muy preocupante, ya que el Ministerio de Cultura ha remitido a ICOMOS este proyecto sin advertir de que estaría destruyendo buena parte de diversos yacimientos. Este hecho da más pistas de la información sesgada y manipulada que ha enviado el Ministerio a ICOMOS, de la cual hemos pedido copia”, ha afirmado Marqués.

 

El Partido Popular de Menorca también recuerda que durante los ocho años de tripartido de izquierdas en el Consell, convirtieron los alrededores de Rafal Rubí en una auténtica escombrera, dejando materiales de obra, desmontes y estructuras inacabadas a escasos metros del yacimiento.

 

Además, generaron inseguridad en la carretera dejando las líneas amarillas en el suelo de unas obras que no se estaban ejecutando, todo esto, durante un largo periodo de tiempo. Ahora, los mismos que durante años permitieron la degradación del entorno pretenden dar lecciones de protección patrimonial.

 

Finalmente, el secretario general ha querido recordar que “es de una irresponsabilidad mayúscula que el PSOE juegue con la seguridad de las personas. Después de muchos intentos de paralizar la mejora de ese tramo de la carretera general a base de mentiras y sabotajes sin fundamento, el tribunal de contratación les ha inadmitido el recurso a los socialistas y vamos a poder empezar la licitación de las obras”. Marqués ha señalado que “es llamativo que esta misma mañana, el PSOE declare en prensa que su objetivo ha sido retrasar las obras sin aportar soluciones y se queden tan anchos, esto muestra la poca capacidad que tiene el Partido Socialista para aportar medidas viables y la alarmante indiferencia que muestra por la seguridad de los menorquines. Su único objetivo ha sido intentar entorpecer una solución que no supieron dar ellos en sus ocho años de gobierno”.

 

Desde el Partido Popular exigimos al PSOE y MÉS que dejen de utilizar Rafal Rubí como arma política y que reconozcan la evidencia: su proyecto era el más peligroso para el patrimonio que dicen proteger. Frente a esa imprudencia de la izquierda, el actual equipo de gobierno defiende la finalización del puente existente y la ejecución de una rotonda a doble nivel, una solución que cuenta con la mejor valoración técnica de las cuatro propuestas que se presentaron en su momento, menor afectación arqueológica y mayor seguridad vial, avalada por los técnicos de patrimonio y carreteras del propio Consell.

X
Send this to a friend