
06 Abr El Parlament insta al Estado a distribuir las inversiones de manera justa entre las comunidades, a propuesta del PP
El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, Antoni Camps, ha defendido hoy que se establezca por ley un sistema para distribuir de forma equitativa las inversiones públicas del Estado entre las diferentes comunidades autónomas después de que ayer se aprobará el primer punto de una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular relativa a las inversiones que recibe Baleares.
El texto que quedó aprobado por unanimidad dice textualmente: El Parlament de les Illes Balears insta al Govern del Estado a definir por ley un sistema de distribución de las inversiones públicas del Estado, que elimine la arbitrariedad e inestabilidad actual, y que suponga una distribución justa y equitativa entre todas las comunidades autónomas.
Antoni Camps ha explicado que se trata de establecer unos criterios objetivos y evaluables que eliminen la subjetividad actual en el reparto de estas inversiones. “Es un paso importante que la izquierda se haya sumado a la propuesta del Partido Popular y que todos los grupos parlamentarios reivindiquen, de forma conjunta, establecer por ley unos criterios objetivos y claros en el reparto de las inversiones del Estado”, ha manifestado el diputado menorquín.
“Este paso se suma al hecho de que la izquierda también haya asumido las tesis del Partido Popular en cuanto a la necesidad de modificar el actual sistema de financiación autonómica, fruto de la Ley 22/2009 de 18 de diciembre”, ha dicho Camps.
Ha recordado que esta ley, acordada por el presidente Zapatero y el presidente Antich, fue aplaudida por el Govern del segundo Pacte de Progrés, incluidos sus socios del Bloc, actual Més. El PP fue el único que votó en contra de un modelo de financiación que se ha demostrado injusto. De hecho, la ley de financiación autonómica adolece de muchos defectos: es un sistema opaco, poco claro, no se adapta a los ciclos económicos, ni tampoco tiene en cuenta el principio de ordinalidad, etc.
“Esta ley que en 2009 era la solución a todos los problemas, según decía el presidente Antich, hoy es la causa de todos los males, según dice la presidenta Armengol. Esto demuestra el cambio de actitud de la izquierda respecto al actual modelo de financiación autonómica”, asegura Camps.
A todo esto hay que sumar también, la reciente aprobación, a instancias del PP, de la creación de una ponencia parlamentaria para el estudio y desarrollo de una propuesta de reforma del Régimen Especial para las Islas Baleares.
El Partido Popular está liderando el debate parlamentario y el desarrollo de propuestas en positivo, en todo lo que se refiere a la mejora de nuestro sistema de financiación, en sus tres vertientes: modelo de financiación, REB e inversiones del Estado.
Ha explicado que desde siempre, las inversiones públicas que el Estado ha venido desarrollando en las distintas comunidades autónomas, han dependido única y exclusivamente de la voluntad y el criterio subjetivo de quien ha gobernado en cada momento en Madrid. “Y este criterio subjetivo siempre nos ha perjudicado. La arbitrariedad del Estado a la hora de repartir las inversiones entre las distintas comunidades autónomas, siempre ha dejado a Baleares a la cola de España”, lamenta Camps.
Un estudio del BBVA constata que en los últimos 40 años la única comunidad autónoma que no ha ido convergiendo hacia la media estatal, en cuanto a las inversiones públicas del Estado, ha sido Baleares. En toda la serie histórica, Baleares ha quedado siempre en los últimos puestos en cuanto a inversión del Estado.