
24 Abr El Govern mantiene la convocatoria de subvenciones a las entidades que trabajan en Comercio Justo
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Alejandro Sanz, ha defendido hoy las políticas del Govern dirigidas al Comercio Justo y al consumo responsable, durante la comisión de Asuntos Sociales y Derechos Humanos, donde se ha debatido una proposición no de ley, presentada por el Grupo Socialista, relativa al Comercio Justo, que ha quedado aprobada por unanimidad.
Sobre la exposición de motivos de la PNL, el diputado menorquín ha querido aclarar que “lo que no se puede concebir es que se genere alarmismo afirmando que se va a eliminar la convocatoria de subvenciones a las distintas entidades relacionadas con el Comercio Justo, porque no es cierto”. De hecho, en el Consejo de Cooperación, del que forma parte la propia autora de la PNL, ya se anunció que se sacará la convocatoria de subvenciones. “Este Govern no prometerá aquello que no pueda cumplir”, ha manifestado Sanz.
Alejandro Sanz ha puesto como ejemplo el Plan Director de Cooperación 2012-2016, aprobado en esta legislatura, el cual contempla un apartado dedicado a los programas de Comercio Justo. Además, en los Planes Anuales es el único programa que se aprueba con una partida presupuestaria, en este caso, de 20.000 euros para la difusión y promoción del mismo.
El Govern es socio de los Fondos Insulares de Cooperación con sus respectivos apoyos económicos. Los tres Fondos existentes trabajan los principios del Comercio Justo y consumo responsable en diferentes centros de primaria. También mantiene un convenio con la UIB mediante el cual da soporte a seminarios, jornadas, becas, y otras iniciativas, en los que la formación y educación de los jóvenes en la cultura de un consumo responsable es uno de los ejes principales.
El Govern de las Islas Baleares, a través de la Dirección General de Cooperación e Inmigración, apoya y pertenece al Grupo de Comercio Justo, formado por entidades de las Islas Baleares que trabajan para la difusión del Comercio Justo y se implican en diversas campañas como en fechas navideñas.
Ha destacado que en el caso del punto cuatro de la PNL, en el ámbito estricto de las actuaciones recientes de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, el programa Consumópolis sintoniza perfectamente con el contenido de varios apartados del enunciado de la proposición.
Ha explicado que el principal objetivo del concurso es sensibilizar a los escolares de la importancia que tiene para ellos y para las personas de su entorno, sus decisiones como consumidores en la adquisición de bienes y en la utilización de servicios, tanto en estos aspectos, como en aquellos relacionados con economía doméstica, seguridad, calidad, alimentación, eficiencia energética, entre otras; y, en general, con el consumo reflexivo, saludable y crítico que tenga en cuenta el respeto a nuestro entorno medioambiental y a nuestro entorno social, con el objetivo de llegar a ser consumidores conscientes, solidarios y responsables.
Se han realizado desde entonces ocho ediciones y en estos momentos se está iniciando la novena edición de Consumópolis que ha empezado con el comienzo del curso escolar 2013-2014.