26 Mar El Govern redactará el proyecto de la nueva estación de bombeo de Es Migjorn Gran
La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Eulàlia Llufriu, ha explicado hoy que ABAQUA, Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental, redactará el proyecto de una nueva estación de bombeo para la depuradora de Es Migjorn Gran, y será el propio Ayuntamiento el que se haga cargo del cambio de ubicación de la estación de bombeo, así como del convenio para la cesión del solar y la ejecución de las obras.
Eulàlia Llufriu ha hecho estas declaraciones durante el debate de una proposición no de ley, presentada por el Grupo Socialista, relativa a la construcción y financiación de una nueva estación de bombeo de la estación depuradora de Es Migjorn Gran, que ha acogido esta tarde la comisión de Medi Ambient i Ordenació Territorial del Parlament.
El sistema de saneamiento y depuración en alta de Es Migjorn lo gestiona la Agencia Balear del Agua desde el mes de febrero de 2003 (fecha de inauguración de las obras). Estas infraestructuras dan servicio a los núcleos de población de Es Migjorn Gran y de Sant Tomàs.
Las aguas residuales del núcleo de Es Migjorn son impulsadas hacia la estación depuradora (EDAR), desde la estación de bombeo (EBAR) existente a la salida del pueblo. La ubicación de esta EBAR fue aprobada por el ayuntamiento durante la tramitación y ejecución de las obras anteriormente mencionadas.
La parlamentaria menorquina ha recordado que tanto la EDAR como la EBAR son independientes y, contrariamente a lo que manifiesta el Grupo Socialista, “la estación de bombeo no es necesaria para el buen funcionamiento de la depuradora, a pesar de que así lo exponga la proposición”.
Ha asegurado que el funcionamiento de la instalación es correcto, sin incidencias remarcables. Únicamente, hay que destacar que durante los episodios de lluvia intensa -tal como manifiesta la PNL- se produce la llegada de caudales punta superiores a la capacidad nominal de las bombas, si bien se trata de episodios puntuales derivados del hecho de que la red municipal no es separativa y toda el agua de la lluvia va a esta estación de bombeo. “Lo realmente importante es remarcar que sólo tiene problemas cuando llueve, puesto que la red de pluviales está conectada a la red de alcantarillado, hecho prohibido y que además, es competencia municipal arreglarlo”, ha dicho la diputada. Cabe destacar que la ordenanza de uso de la red de alcantarillado municipal prohíbe el vertido de aguas pluviales de cualquier procedencia.
A lo largo de los años 2006 y 2007, el Instituto de Desarrollo Industrial llevó a cabo las obras del polígono industrial del pueblo, que supusieron la construcción de la totalidad de naves industriales existentes a día de hoy. A pesar de las reuniones y avisos realizados desde la Agencia Balear del agua y de la Calidad Ambiental de que no se realizara esta actuación, la EBAR quedó en el interior de una nave industrial que es propiedad del ayuntamiento y que se utiliza como almacén municipal.
Llufriu ha explicado que el EBAR estaba antes que la nave y ABAQUA trasladó al Ayuntamiento -cuando gobernaban los mismos que ahora piden una nueva estación en otra ubicación- que no la construyera, puesto que llevaría problemas futuros, pero el Ayuntamiento no quiso hacer caso.
Posteriormente, ha habido varias peticiones por parte del Ayuntamiento para que la Agencia asumiera la financiación del traslado del bombeo a una nueva ubicación, con un presupuesto de unos 200.000 euros, a pesar de las recomendaciones que se hicieron en su día, de que no se construyera la nave.
La diputada ha manifestado que en varias reuniones llevadas a cabo entre la Agencia y el Ayuntamiento, ha quedado claro que la solución a este problema es separar las aguas pluviales de las aguas residuales, pero desde el Ayuntamiento no se quiere hacer esta separación puesto que, tal como dicen, es muy complicado y supone ir a molestar a los vecinos para que hagan estas obras de separación.
El Grupo Parlamentario Popular ha votado en contra de la proposición porque la redacción del proyecto de la nueva EBAR de Es Migjorn ya está prevista. Es el caso del primer punto de la PNL, en el que se solicita la redacción del proyecto por parte de ABAQUA, cuando ya existe ese compromiso por parte del Govern. En el segundo punto, se insta a la conselleria a construir a través del ABAQUA o por el medio que considere oportuno una nueva estación de bombeo para la Depuradora de Es Migjorn Gran, cuando el Ayuntamiento tiene previsto hacerse cargo del proyecto. Por último, y en referencia al tercer punto, queda claro que los problemas del sistema de depuración de Es Migjorn no están causados por el propio sistema, sino por la red de alcantarillado, y esta es competencia municipal.