24 Sep Menorca concentra el mayor número de tramitaciones ganaderas de las Baleares
La Tramitación ElectrónicaGanadera de las Islas Baleares (TEGIB) es un nuevo servicio que permite hacer consultas y trámites administrativos en línea de manera rápida, ágil y eficiente.
Con esta aplicación, a la cual se puede acceder desde la web de la dirección general de Medi Rural i Marí del Govern balear, según ha explicado el conseller de Agricultura, Medio ambiente y Territorio, Gabriel Company, “se agiliza enormemente la tramitación administrativa de veterinarios y gestores de explotaciones ganaderas».
En respuesta a la pregunta formulada por la diputada Asunción Pons en el Pleno del Parlament, el conseller ha manifestado que «podrán realizarse las gestiones ordinarias desde cualquier punto con conexión a Internet, en cualquier momento del día y cualquier día del año, sin necesidad de desplazarse a las oficinas comarcales de ganadería”.
Durante el año pasado las oficinas comarcales ganaderas de las Islas Baleares llevaron a cabo 37.000 trámites presenciales: unas 8.000 declaraciones obligatorias de censo, 3.200 duplicados de crótalos, 10.700 comunicaciones de nacimientos de vacunos y 15.000 autorizaciones de traslado al matadero. Por islas, Menorca concentra el mayor número de tramitaciones, 18.300, en Mallorca se hicieron 16.400, en Ibiza 1.650 y en Formentera 500.
Desde esta plataforma se pueden elaborar y consultar los documentos sanitarios o guías para el transporte de animales a mataderos, comunicar el nacimiento de animales de la especie vacuna, solicitar duplicados de los dispositivos de identificación vacuna (crótalos), presentar la declaración de censo anual obligatoria o consultar el estado de las solicitudes emitidas.
Company ha explicado que “con esta medida se cumple con el compromiso del Govern de simplificarla Administración y la tramitación burocrática y hacerla más cercana a los ciudadanos”. Todas las operaciones que se pueden tramitar a través del TEGIB son gratuitas. Sólo hay que registrarse y disponer de un certificado digital o DNI electrónico.
La puesta en marcha de este sistema responde al compromiso del Govern de Balears de promover la simplificación administrativa y de acercarla Administración a los ciudadanos. En este caso, el TEGIB atiende una demanda del sector ganadero, que hasta ahora tenía que invertir mucho tiempo para estas tramitaciones de manera presencial.
Asunción Pons ha aplaudido la atención y preocupación que, desde el primer día de este mandato, dedica el Govern al sector primario y que se ha manifestado con la creación de una conselleria de Agricultura, que suprimió el anterior Govern del Pacte.
Ha manifestado que el pago de las ayudas agrarias y ganaderas pendientes, con expedientes pendientes de resolver desde 2008 y2009, ha exigido un gran esfuerzo, pero por primera vez se han conseguido abonar todas las cantidades dentro del año natural para que el campo balear esté al día de cobros.
”Con esta buena gestión, se han agilizado los trámites y Balears ha sido la primera comunidad autónoma en recibir los fondos directos dela PAC correspondientes a 2011 y 2012, con 23 millones de euros por ejercicio, tal como destacó el presidente Bauzá en la última reunión del Consell Agrari Interinsular”, ha destacado la diputada menorquina, quien también ha recordado que “el conseller Company está negociando en estos momentos de forma paralela más aportaciones para el sector agrario de Balears durante el periodo 2014-2020 en el reparto presupuestario dela PAC para reducir los sobrecostes de la insularidad”.
Por último, ha defendido que “debe ser en este marco en el que tenemos que situar la puesta en marcha de un nuevo sistema para resolver los trámites administrativos y hacer consultas que afectan a las explotaciones ganaderas de las islas; una actuación que da respuesta a una petición reiteradamente manifestada por el sector ganadero de Balears y que da lugar a numerosas gestiones”.